Faltan 13 días para terminar jornada de sana distancia por coronavirus: Secretaría de Salud
Jorge Alcocer Varela afirmó que el éxito de la reapertura de las actividades económicas, sociales y culturales "es responsabilidad de todos".
MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, recordó que aún faltan 13 días para la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la emergencia sanitaria por coronavirus en México, por lo que afirmó que el éxito de la reapertura de las actividades económicas, sociales y culturales "es responsabilidad de todos".
De acuerdo con el gobierno federal, se estima que la jornada concluya el 31 de mayo, por lo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió mantener la "gran disciplina", pues aseguró que 13 días son dos periodos de incubación del covid-19 y el tiempo que "dura la contagiosidad".
Reconoció que existen varias zonas en el país que están en posibilidad de reducir los casos de coronavirus; sin embargo, reiteró que el Valle de México es el sitio de transmisión máxima, así como de máxima intensidad de contagios y hospitalizaciones. Mientras que Baja California Sur y Nayarit ya reportan una disminución en los contagios, ya que "el número de casos que han ocurrido en los últimos 14 días es inferior a 100 casos".
Además, agregó que en Quintana Roo actualmente se encuentra en el sitio 14 de los estados con mayor transmisión.
"Aprovechar estos 13 días para quedarse en casa, no es adecuado que se relajen las medidas; es una contribución y el tránsito a la nueva normalidad implica retorno ordenado, supervisado, que va a ser identificado a partir del 1 de junio mediante un semáforo", aseveró.
mmr
MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, recordó que aún faltan 13 días para la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la emergencia sanitaria por coronavirus en México, por lo que afirmó que el éxito de la reapertura de las actividades económicas, sociales y culturales "es responsabilidad de todos".
De acuerdo con el gobierno federal, se estima que la jornada concluya el 31 de mayo, por lo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió mantener la "gran disciplina", pues aseguró que 13 días son dos periodos de incubación del covid-19 y el tiempo que "dura la contagiosidad".
Reconoció que existen varias zonas en el país que están en posibilidad de reducir los casos de coronavirus; sin embargo, reiteró que el Valle de México es el sitio de transmisión máxima, así como de máxima intensidad de contagios y hospitalizaciones. Mientras que Baja California Sur y Nayarit ya reportan una disminución en los contagios, ya que "el número de casos que han ocurrido en los últimos 14 días es inferior a 100 casos".
Además, agregó que en Quintana Roo actualmente se encuentra en el sitio 14 de los estados con mayor transmisión.
"Aprovechar estos 13 días para quedarse en casa, no es adecuado que se relajen las medidas; es una contribución y el tránsito a la nueva normalidad implica retorno ordenado, supervisado, que va a ser identificado a partir del 1 de junio mediante un semáforo", aseveró.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-