user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 22ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 11 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 11 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿El coronavirus no resiste las altas temperaturas?

Funcionarios de salud en México han coincidido que la salida del periodo de invierno puede ayudar a disminuir el contagio.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Con la confirmación de los dos primeros casos de coronavirus en México, los secretarios de salud federal y de algunos estados han informado sobre las medidas para evitar el contagio de la enfermedad, de la cual se señaló no resiste las altas temperaturas.

Manuel de la O, secretario de Salud de Nuevo León indicó esta tarde que la entrada del calor ayudará a disminuir la transmisión de la Covid-19 y pidió a la población a tener calma y seguir las medidas de prevención.

“Afortunadamente hay un factor favorable: nosotros estamos saliendo del periodo de invierno y  en la medida que vayan incrementado las temperaturas se puede mitigar’, afirmó el secretario de Salud a nivel federal, Jorge Alcocer.

Por su parte, Alfonso Gil Díaz, director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, estado donde se tiene confirmado un paciente contagiado, señaló que el virus no resiste temperaturas mayores a los 26 grados. 

“Según me han informado, el virus no sobrevive el calor, lo mínimo son 26 grados y aquí estamos pues a un ratito de llegar a los 26 grados. O sea, la temperatura nos va a ayudar mucho a que ese virus no se dé y las líneas [de cruceros] toman sus precauciones, a ellos no les conviene que un pasajero infecte a otros”, indicó.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés) señala en su portal web que aún no se puede conocer el impacto de la temperatura sobre la nueva cepa de coronavirus, pero que en forma similar al resfriado común, esta enfermedad puede diseminarse más en meses con temperaturas frías.

“En este momento, no se puede saber si el contagio de Covid-19 decrecerá cuando el clima se vuelva más caliente. Aún falta mucho para aprender sobre la transmisibilidad, severidad y otras características asociadas con el Covid-19, y las investigaciones están en curso”, publicó.

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire. 

“La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados”, señala.

dat

ESPECIAL.- Con la confirmación de los dos primeros casos de coronavirus en México, los secretarios de salud federal y de algunos estados han informado sobre las medidas para evitar el contagio de la enfermedad, de la cual se señaló no resiste las altas temperaturas.

Manuel de la O, secretario de Salud de Nuevo León indicó esta tarde que la entrada del calor ayudará a disminuir la transmisión de la Covid-19 y pidió a la población a tener calma y seguir las medidas de prevención.

“Afortunadamente hay un factor favorable: nosotros estamos saliendo del periodo de invierno y  en la medida que vayan incrementado las temperaturas se puede mitigar’, afirmó el secretario de Salud a nivel federal, Jorge Alcocer.

Por su parte, Alfonso Gil Díaz, director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, estado donde se tiene confirmado un paciente contagiado, señaló que el virus no resiste temperaturas mayores a los 26 grados. 

“Según me han informado, el virus no sobrevive el calor, lo mínimo son 26 grados y aquí estamos pues a un ratito de llegar a los 26 grados. O sea, la temperatura nos va a ayudar mucho a que ese virus no se dé y las líneas [de cruceros] toman sus precauciones, a ellos no les conviene que un pasajero infecte a otros”, indicó.

m{207945}

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés) señala en su portal web que aún no se puede conocer el impacto de la temperatura sobre la nueva cepa de coronavirus, pero que en forma similar al resfriado común, esta enfermedad puede diseminarse más en meses con temperaturas frías.

“En este momento, no se puede saber si el contagio de Covid-19 decrecerá cuando el clima se vuelva más caliente. Aún falta mucho para aprender sobre la transmisibilidad, severidad y otras características asociadas con el Covid-19, y las investigaciones están en curso”, publicó.

 

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire. 

“La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados”, señala.

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon