user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Prepárate. Este día entra en vigor la CURP biométrica en Nayarit; te decimos dónde podrás tramitarla

Entérate de los avances en Nayarit para la CURP biométrica. La secretaria de Gobierno, Rocío González, informa sobre la instalación de nuevos equipos y el objetivo de convertir este documento en una identificación segura y obligatoria.

Tepic, Nayarit /

Con el objetivo de prevenir la usurpación de identidad y agilizar trámites, el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, incorporará datos biométricos al documento oficial de la CURP.

En este sentido, Nayarit ya se alista para recibir nuevos equipos para la expedición de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Esta iniciativa busca consolidar la CURP como un documento de identidad obligatorio y seguro en el país.

El Gobierno de México tiene como objetivo principal con la CURP Biométrica la creación de una base de datos más completa de la población.

Esta medida busca no solo fortalecer la identificación de las personas, sino también facilitar la ubicación de personas en calidad de desaparecidas.

La base legal para esta modernización se encuentra en el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población.

¿A partir de cuándo entra en vigor la CURP biométrica en Nayarit?

La CURP Biométrica entró en vigor legalmente a nivel nacional el 17 de julio. Su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se realizó el 16 de julio de 2025.

Aunque la medida ya es vigente legalmente, su implementación será gradual en todas las entidades federativas, incluido Nayarit, que de acuerdo con el gobierno estatal, ya se prepara con la adquisición de los equipos necesarios para la toma de datos biométricos.

Se estima que la implementación de este renovado documento comience de forma generalizada en 2026. A partir de esa fecha, el documento podría convertirse en un requisito en trámites públicos y privados, así como para solicitar programas sociales.

Cabe destacar que este documento ya se está tramitando en algunos municipios del estado de Veracruz.

El trámite para obtener la CURP biométrica será gratuito y se podrá realizar en las oficinas del Registro Civil.

Los datos biométricos estarán protegidos por las leyes de privacidad vigentes, y la CURP podrá ser utilizada para validar la identidad en trámites bancarios, migratorios, inscripciones escolares y acceso a servicios de salud.

En el caso de Nayarit, la secretaria de Gobierno, Rocío González, comentó en julio de 2025 a medios de comunicación que están trabajando en conjunto con el Registro Nacional de Población para adquirir los equipos necesarios para tomar los datos biométricos.

“Estamos trabajando de manera conjunta para que estos equipos, actualmente teníamos uno, serán siete equipos los que tendremos y cada uno tiene un espacio especial. "
"Ellos nos han solicitado, desde luego, que sean públicos y bueno, pues próximamente ustedes serán testigos de este inicio porque ahorita estamos en la etapa de recibirlos y también de buscar cuáles en cuáles espacios habremos de ubicarlos”, comentó la secretaria nayarita.

¿Dónde podrán solicitarse las CURP biométricas en Nayarit?

Según la secretaria de Gobierno, Rocío González, la estrategia de Nayarit para la implementación de la CURP biométrica se centrará en la colaboración con diversas instituciones. 

Conforme a las declaraciones de Rocío González se contempla la instalación de sistemas de registro en:

  • Oficinas del DIF, 
  • Hospitales públicos 
  • y Registro Civil 

La nueva CURP biométrica incluirá huellas dactilares, fotografía y, en el caso de los menores de edad, sus datos se integrarán al Registro Nacional de Población e Identidad. 

De acuerdo con la secretaria de Gobierno, el uso de huellas digitales ayudará a prevenir la falsificación de documentos, evitar homónimos y apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas.

SO

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon