Refuerzan combate a incendios forestales en Chihuahua con brigadistas del Estado de México
Los combatientes se integrarán de inmediato a las labores que realiza la brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Un grupo de 10 brigadistas provenientes del Estado de México arribó este fin de semana al municipio de Madera para sumarse a los esfuerzos de combate contra los incendios forestales que permanecen activos en la región.
Los combatientes se integrarán de inmediato a las labores que realiza la brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con el objetivo de intervenir en las zonas más afectadas y frenar el avance del fuego.
- Te recomendamos Asesinan a balazos a excomandante de Policía de Guadalajara y exfuncionario de SSP de Hidalgo en Tlaquepaque Policía

Protección Civil da bienvenida en brigadistas a Chihuahua
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que personal operativo dio la bienvenida a los brigadistas y coordinó su traslado a los puntos de emergencia. De forma paralela, se está llevando a cabo el envío de apoyos y herramientas necesarias para fortalecer la labor de los equipos que ya se encuentran desplegados como parte del Equipo Estatal de Manejo de Incendios.
Actualmente, en el estado se reportan ocho incendios forestales activos que han dañado más de 38 mil hectáreas de terreno. Las autoridades continúan trabajando a marchas forzadas para controlar los siniestros y proteger tanto el ecosistema como a las comunidades cercanas.
Incendios forestales en el estado de Chihuahua en 2025
En lo que va de 2025, el estado de Chihuahua enfrenta una de las temporadas de incendios forestales más severas de los últimos años. Hasta principios de mayo, se han registrado más de 370 incendios que han afectado aproximadamente 77,309 hectáreas de bosques y pastizales, principalmente en la Sierra Tarahumara .
Los municipios con mayor impacto incluyen Bocoyna, con más de 8,455 hectáreas afectadas en un solo incendio que abarca doce comunidades, y Madera, donde el fuego ha consumido más de 7,690 hectáreas en seis comunidades . Otras zonas críticas son Guadalupe y Calvo, Guachochi, Guazapares y Morelos.
Un factor preocupante es que al menos 44 de los incendios han sido provocados de manera intencional, afectando más de 23,000 hectáreas de bosques de pino y encino . Además, la sequía prolongada y las altas temperaturas han exacerbado la situación, dificultando las labores de control y extinción.
- Te recomendamos Libia Dennise confirma primer caso de sarampión en Guanajuato; portador es un niño de 13 años Comunidad

Para hacer frente a esta emergencia, se ha desplegado un esfuerzo conjunto entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y otras instancias. Se han movilizado más de 400 combatientes, y se ha contratado un helicóptero para realizar descargas de agua en las zonas más afectadas .
Además, se ha instalado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, integrado por diversas dependencias, para coordinar las acciones de combate y prevención de incendios . Se han implementado tecnologías como drones y sistemas de GPS para monitorear los incendios y planificar las estrategias de respuesta.
Las autoridades han emitido recomendaciones a la población para prevenir nuevos incendios, como evitar quemas agropecuarias no controladas, no encender fogatas en áreas naturales y no arrojar colillas de cigarro en zonas boscosas . También se exhorta a reportar cualquier conato de incendio al número de emergencia 911.
La situación en Chihuahua refleja la creciente amenaza que representan los incendios forestales, tanto por causas humanas como por condiciones climáticas adversas, y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva para proteger los recursos naturales y las comunidades afectadas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-