Encuentran a mujer enterrada dentro de una casa; fue torturada junto a su amiga en Chihuahua
La joven que sobrevivió declaró que ambas fueron sometidas a tortura, sin embargo, ella logró escapar y dar aviso a las autoridades.
La madrugada de este martes, autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo. Su cuerpo fue localizado enterrado en el patio de una vivienda ubicada en la calle Bolonia, del fraccionamiento Romanza, en la capital del estado de Chihuahua.
De acuerdo con las primeras indagatorias, Danna y su amiga, identificada como Mirlet N., habrían sido privadas de la libertad por un grupo de hombres. La joven que sobrevivió declaró que ambas fueron sometidas a tortura, sin embargo, ella logró escapar y dar aviso a las autoridades.
- Te recomendamos Asesinan a Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño en Jalisco Policía

El reporte de ausencia fue interpuesto por familiares de Danna el pasado domingo al mediodía, ante la Unidad de Niñas, Adolescentes y Mujeres Ausentes. Con base en entrevistas y pruebas obtenidas, se solicitó una orden de cateo a un Juez de Control, misma que fue autorizada y ejecutada durante la madrugada de este martes.
En el operativo participaron agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación y personal de Servicios Periciales, adscritos a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia. Fue en ese cateo donde se localizó el cuerpo de la joven, enterrado en el patio trasero del inmueble.
Familiares de la víctima confirmaron la noticia a través de redes sociales. Una de sus primas, Itzel, escribió: “Muchas gracias a todos por su apoyo. Encontramos a mi prima no como nos hubiera gustado, pero ya la encontramos. De antemano muchas gracias a todos por su apoyo y a los que vinieron, muchas gracias por su tiempo”.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado oficialmente la versión de que Danna y su amiga fueron privadas de la libertad, aunque la carpeta de investigación ya fue turnada a la Unidad de Feminicidios.
Será a través de las pruebas periciales que se determine de manera oficial la identidad y el tiempo de fallecimiento, el cual, de acuerdo con las primeras observaciones, pudo haber ocurrido la madrugada del domingo.
- Te recomendamos Julio César Chávez Jr. es deportado de EU; FGR lo detiene e interna en penal de máxima seguridad Nacional

Feminicidios en México en el 2025
En lo que va del año 2025, México ha registrado cifras alarmantes en torno a la violencia de género y el feminicidio.
Durante enero se contabilizaron 54 casos, lo que equivale a un promedio de casi dos mujeres asesinadas al día. En febrero, la cifra se elevó a 46 feminicidios, acumulando un total de 102 víctimas en los dos primeros meses del año.
Al cierre del primer semestre (enero a junio), la cifra ascendió a 338 feminicidios en todo el país, con un promedio de casi dos mujeres asesinadas diariamente. Los meses con mayor incidencia fueron marzo y junio, ambos con más de 60 casos.
Las entidades con mayor número de registros son el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tamaulipas, concentrando más de un tercio de las víctimas.
Aunque la cifra oficial es elevada, especialistas en la materia advierten que muchas muertes violentas de mujeres no se investigan bajo el protocolo de feminicidio, lo que genera un subregistro y oculta la verdadera dimensión del problema.
En promedio, 8 de cada 10 feminicidios en México ocurren en contextos de violencia doméstica, comunitaria o del crimen organizado, lo que refleja la urgencia de reforzar políticas de prevención, protección y justicia para las mujeres.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-