Vinculan a proceso a presuntos responsables de ocultar cadáveres en un crematorio de Chihuahua
Los acusados, identificados como José Luis A. C., dueño del crematorio, y Facundo Teófilo M. R., empleado del mismo.
El propietario y un trabajador del Crematorio Plenitud, donde la semana pasada se localizaron al menos 383 cadáveres en condiciones irregulares, fueron vinculados a proceso penal por dos delitos, entre ellos uno de carácter federal.
La medida cautelar de prisión preventiva seguirá vigente, y se concedió un plazo de seis meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
Los acusados, identificados como José Luis A. C., dueño del crematorio, y Facundo Teófilo M. R., empleado del mismo, decidieron no rendir declaración durante la audiencia encabezada por el juez de Control Apolinar Juárez Castro.
- Te recomendamos Localizan otro cementerio clandestino en Tlajomulco; podría tratarse de un crematorio improvisado Comunidad

Abogados defienden a presunto responsables de crematorio en Chihuahua
Los abogados defensores alegaron que sus representados no cometieron ningún delito penal, sino que, en todo caso, incurrieron en faltas administrativas atribuibles a la falta de supervisión por parte de autoridades como la COESPRIS, Protección Civil Municipal, Desarrollo Urbano y Ecología.
Sostuvieron que el negocio operaba con una licencia vigente y que la ley no establece un límite específico sobre la cantidad de cuerpos que pueden mantenerse en resguardo.
De qué se les acusa a los detenidos por crematorio en Chihuahua
Sin embargo, el Ministerio Público los acusó de dos delitos:
1. El primero, previsto en el Artículo 202, fracción I del Código Penal del Estado de Chihuahua, por ocultar, destruir o sepultar cadáveres sin autorización oficial, delito que puede alcanzar hasta dos años de prisión.
- Te recomendamos Funeraria de Chihuahua tenía 383 cuerpos sin cremar; entregó cenizas falsas a familias Nacional

2. El segundo, de carácter federal, contenido en el artículo 462, fracción I de la Ley General de Salud, que sanciona hasta con 17 años de cárcel a quien ilícitamente conserve o utilice restos humanos, órganos o tejidos.
El juez Juárez Castro determinó que existen elementos suficientes para la vinculación a proceso por ambos delitos y que, al tratarse de una ley federal de aplicación nacional y de interés social, tiene competencia para juzgar el caso en el ámbito local.
Avanza la identificación de cuerpos
Por su parte, el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya se han analizado 148 cuerpos de los 383 encontrados en el crematorio ubicado en carretera Panamericana 10631 Sur, colonia Granjas Polo Gamboa.
El fiscal detalló que los cadáveres están siendo rehidratados para facilitar su análisis forense, y que se realiza una clasificación individualizada para agilizar los procesos de identificación. Hasta el momento, ya se cuenta con 27 posibles identidades, muchas de ellas gracias a que algunos cuerpos conservaban pulseras de hospital con su nombre y datos clínicos.
Las autoridades continúan con los trabajos periciales y de investigación para determinar la responsabilidad de otras instancias públicas y el destino final de los cuerpos, en uno de los casos más graves de irregularidades en el manejo de restos humanos en la historia reciente del estado.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-