Nace La Manada, tras caso de abuso sexual grupal a joven en Campeche
La madre de la víctima, Liz Rodríguez, se trasladó desde Playa del Carmen para acompañar a su hija en el proceso y ha encabezado una lucha pública por justicia.
La madrugada del 30 de marzo de 2025, Cielo nombre modificado para proteger la identidad de la víctima, una universitaria de 22 años, fue víctima de una presunta violación grupal tras salir de un antro y continuar la fiesta en su departamento.
De acuerdo con su denuncia, tres hombres identificados como Yeshua N., Jorge N. y Ángel N. aprovecharon que ella se encontraba inconsciente o incapaz de resistirse para cometer actos de violencia sexual.
- Te recomendamos Vecinos del oriente de Torreón bloquean carreteras por apagón masivo Policía

Cómo ocurrió caso de abuso a Cielo
El caso fue denunciado el 31 de marzo ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), en el Centro de Justicia para la Mujer, donde se abrió la carpeta de investigación CI 2 2025 448. El delito fue clasificado como violación equiparada tumultuaria y el 15 de abril se emitieron órdenes de aprehensión contra los tres señalados.
Sin embargo, solo uno de ellos, Ángel N., ha sido detenido hasta el momento, el pasado 10 de julio, mientras que los otros dos permanecen prófugos.
La madre de la víctima, Liz Rodríguez, se trasladó desde Playa del Carmen para acompañar a su hija en el proceso y ha encabezado una lucha pública por justicia. El 20 de mayo, organizó una marcha que partió desde la Concha Acústica hasta el Palacio de Gobierno de Campeche, exigiendo la captura de los agresores.
Pese a los intentos, Liz no ha logrado reunirse con la gobernadora Layda Sansores San Román ni con funcionarios de su administración. Además, ha denunciado que los presuntos agresores cuentan con vínculos políticos con Morena, lo que, a su juicio, podría explicar la lentitud de las acciones legales.
Tras la denuncia de Cielo, otras jóvenes han revelado haber sido víctimas de situaciones similares con los mismos agresores, quienes presuntamente aprovechaban las llamadas “after parties” para perpetrar abusos. Sin embargo, la mayoría no ha presentado denuncias por miedo, vergüenza o desconfianza en las autoridades.
- Te recomendamos Vecinos destrozan casa de familia tras años de conflicto en Torreón; hubo 3 detenidos Policía

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche ocupa el tercer lugar nacional en casos de violación simple y equiparada, con una tasa de 8.35 casos por cada 100 mil habitantes en el primer trimestre de 2025.
Colectivos feministas han señalado la falta de respuesta efectiva de las autoridades en este y otros casos, demandando protocolos más firmes, protección real a las víctimas y acceso a la justicia.
El caso de Cielo no solo evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en Campeche, sino también la urgencia de erradicar la impunidad y garantizar que las víctimas sean escuchadas y protegidas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-