user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Viernes
      • 23º / 32º
      • Sábado
      • 23º / 33º
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Lunes
      • 22º / 34º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

AMLO declararía 10 mil hectáreas como áreas protegidas en 3 estados

Según López Obrador es un milagro que en sexenios anteriores no se terminaran los recursos que existen en territorio nacional y por ello es necesario proteger lo que se mantuvo.

Pedro Domínguez Ciudad de México /

Para evitar que "se las puedan robar" el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador planea declarar como Áreas Naturales Protegidas a aproximadamente 10 mil hectáreas ubicadas en Baja California Sur, la costa de Oaxaca y Quintana Roo.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que de esta manera se previene una situación de mala suerte en la que la oposición regresa al poder con "más hambre de dinero".


Pronatura Noreste llama a evitar degradación de humedales.
arrow-circle-right


"Por eso vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur, porque todavía hay terrenos, pero debe de haber como unas 10 mil hectáreas en Baja California Sur, Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar

Entonces qué estoy pensando, porque además no hay playas públicas, la gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron. Entonces estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir", explicó.

AMLO declararía 10 mil hectáreas como áreas protegidas en 3 estados para evitar que “se las puedan robar”.
El presidente aseguró que a lo largo de la historia se entregaron aguas, minas, el petróleo, la industria eléctrica y los ferrocarriles. | Especial


Según López Obrador es un milagro que en sexenios anteriores no se terminaran los recursos que existen en territorio nacional y por ello es necesario proteger lo que se mantuvo.

Aseguró que a lo largo de la historia se entregaron aguas, minas, el petróleo, la industria eléctrica y los ferrocarriles "pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo.

"Ya no nos va a tocar a nosotros pero que tal la mala suerte y que regresen, porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros, hay que proteger el patrimonio", puntualizó.


Capturan a presunto líder criminal de Nuevo León en Ciénega de Flores.
arrow-circle-right


López Obrador aprovechó para informar que el Infonavit va a recuperar una unidad habitacional abandonada en Temixco, en un sitio donde se construyó lo que llamó un "puente fantasma".

"Fracasó la inmobiliaria, se quedó Banorte con los terrenos y es una lástima que todo ese dinero se quede tirado. Le pedí al director del Infonavit que hablara con los de Banorte para llevar a cabo un desarrollo, como estaba contemplado, no con tantas viviendas sino con las que de acuerdo a la norma puedan construirse", agregó.



cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS