Así puedes saber si un fallecido tenía Afore
Si un familiar falleció y no sabes si tenía una cuenta de Afore, puedes averiguarlo fácilmente con su CURP o NSS. Aquí te explicamos el PASO A PASO.
Perder a un ser querido es una de las experiencias más difíciles. Sin embargo, en medio del duelo también surgen responsabilidades legales y administrativas que deben atenderse, entre ellas conocer si la persona fallecida tenía una cuenta de Afore y cómo acceder a los recursos acumulados en su vida laboral.
Aunque muchas personas desconocen que pueden consultar esta información, en realidad el proceso es más sencillo de lo que parece.
- Te recomendamos Cómo consultar en qué Afore estoy desde mi celular en 2025 Economía

Es por eso que en TELEDIARIO te explicamos paso a paso cómo saber si un fallecido tenía una Afore y qué puedes hacer al respecto.
¿Por qué es importante saber si un fallecido contaba con cuenta de Afore?
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) gestionan los ahorros que las y los trabajadores mexicanos acumulan durante su vida laboral para su retiro.
Si un familiar fallece y tenía una cuenta individual en alguna Afore, los recursos que acumuló pueden ser reclamados por sus beneficiarios, ya sea por designación expresa o por la vía legal.
???? El primer paso para tener el control sobre tu cuenta #Afore es registrarte en la Administradora de tu elección. Consulta los canales de atención de cada una de ellas en ????: https://t.co/rHfQQBF7ef#InfoSAR pic.twitter.com/vGsdBtYkL9
— CONSAR (@CONSAR_mx) May 2, 2025
Este dinero forma parte del patrimonio del trabajador y puede representar un respaldo económico importante para quienes dependían de él o ella. Por ello, es clave iniciar la búsqueda lo antes posible y reunir los documentos necesarios para comprobar el vínculo y avanzar con el trámite.
- Te recomendamos Así puedes retirar el dinero de tu Afore en 2025 Economía

Cómo consultar si un fallecido tenía Afore
Existen diversas maneras de averiguar si un trabajador fallecido tenía una cuenta de Afore. Para hacerlo, necesitarás contar con datos básicos como el CURP o el Número de Seguridad Social (NSS) del difunto. A continuación, te compartimos las opciones disponibles:
Vía internet
Ingresa al portal oficial del Sistema de Ahorro para el Retiro: www.e-sar.com.mx.
Ubica la sección “Localiza tu Afore” y llena los campos con el NSS o CURP del fallecido, así como un correo electrónico donde recibirás la respuesta.
Por teléfono
Puedes llamar sin costo al SARTEL, marcando al 55 1328 5000. Selecciona la opción 2 para localizar la Afore e ingresa la CURP o el NSS del familiar fallecido cuando se te solicite.
Desde la app Afore Móvil
Descarga la aplicación Afore Móvil, disponible en dispositivos Android y iOS. En el registro deberás ingresar la CURP, una identificación oficial, un correo electrónico y tomarte una fotografía.
Esta opción puede requerir que seas beneficiario registrado o representante legal para avanzar con ciertos trámites.
¿Qué hacer si un familiar fallecido estaba en AFORE PENSIONISSSTE?
Si crees que la persona pudo haber estado afiliada a AFORE PENSIONISSSTE, puedes solicitar ayuda directamente. Esta administradora ofrece orientación a través de varios canales:
Correo electrónico:
- atencioncomercial@pensionissste.gob.mx
- atencion@pensionissste.gob.mx
Teléfonos:
- Desde CDMX: 55 5062 0555
- Desde el interior: 800 400 1000 o 800 400 2000
Redes sociales y WhatsApp:
- Facebook, Twitter y YouTube como PENSIONISSSTE
- WhatsApp: 55 5062 0555
El personal de esta institución puede guiarte para confirmar si existe una cuenta registrada y qué pasos seguir en caso de ser beneficiario.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-