user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Proponen que reos de EDOMEX trabajen para reparar daño; buscan acabar con puerta giratoria

Emplearían a los reclusos en los mismos penales, a través de empresas; el sueldo también sería para gastos familiares y un fondo de ahorros

Editorial Telediario Nacional /

ESTADO DE MÉXICO.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, propuso la creación de la Cámara de la Industria Penitenciaria para evitar que los delincuentes vuelvan a reincidir y terminar con la puerta giratoria. Lamentablemente, dijo, hay personas que salen a lo mismo. 

TE RECOMENDAMOS: Mujer de 25 años es asesinada en Hotel Las Américas en colonia Guerrero alcaldía Cuauhtémoc

Explicó que el punto es que las personas privadas de su libertad puedan trabajar al interior de los centros de reclusión, pero con empresas y del sueldo que reciban, una parte sirva para reparación del daño a las víctimas; otra a la familia del detenido y una más que le genere un fondo de ahorro.  

“La idea es que cuando salga en libertad sea con algunos recursos y trabaje en la misma compañía en la que laboró mientras estaba detenido, donde fue capacitado.

En este caso, detalló, "los negocios ganan capacitación a un costo menor, producción a bajos precios, alguna ventaja de tipo fiscal para que haya incentivos, además de lograr una verdadera reinserción social, lo cual terminará con la puerta giratoria o por lo menos la abatirá. Sostuvo que la cámara puede conformarse con todos los empresarios del Estado de México, lo que hay que analizar si es posible"

“Es una idea más en el tintero porque la verdadera política criminal de la entidad está por construirse, tenemos que hacer una política criminal en clave de tutela de derechos humanos, no solo de los justiciables sino de las víctimas, la parte débil que debe tener respeto y sobre todo reparación del daño

Dicho rubro por muchos años, apuntó, se ha sustentado en un aumento de penas, es decir, no ha habido una medida integral y esto no resuelve la incidencia

“En un robo de vehículo con violencia mínimo son 16 años y seis meses de prisión, en atraco con violencia son nueve años con seis meses, pero en un homicidio simple la mínima son 10 años, lo cual no tiene congruencia

Subir las sanciones, aseguró, no inhibe los crímenes, por el contrario los hace más violentos porque el sujeto prefiere disparar que pasar 16 años encerrado. 

“Está comprobado que no detiene nada, entonces debemos generar una política integral más sólida, reformas legislativas que permitan evitar la puerta giratoria, especialmente porque la gente no acude a denunciar. Si el juicio no llega con la víctima que haga el señalamiento, la persona se va libre de estar determinado tiempo de años o meses de estar preso”

 

IH luna

m{29313}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon