Violencia familiar en Ciudad de México empeoró durante la pandemia
Platicamos con el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres), sobre el incremento de la violencia familiar y agresiones a mujeres durante la pandemia por COVID-19.
CdMx.- La violencia de género se ha convertido en otro de los problemas de esta pandemia. Según el Consejo Ciudadano durante Enero y Febrero del 2021 han existido un incremento de 600% en llamadas por violencia familiar. Esto significa que fue 12 veces más que lo registrado en 2019 y seis veces más que el año pasado.
Debido al incremento de estrés en las personas, se registraron tres mil 669 víctimas de violencia familiar. Al respecto, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, aseguró que la combinación de factores como el confinamiento, la violencia estructural contra la mujer y una apertura mayor de las víctimas a denunciar estos abusos.
"Hay una apertura mucho mayor de las mujeres de denunciar estos hechos. Nos han manifestado y demostrado que pueden denunciar ante el Ministerio Público. Pero sólo 8% de esas están dispuestas a abrir una carpeta de investigación. Necesitamos terminar con la impunidad con la violencia machista estructural de víctimas y testigos a no dejar pasar estas situaciones" aseguró Guerrero Chiprés.
Trabajo de todos para combatir el incremento de violencia familiar
Para el Consejo Ciudadano, los avances que se han tenido para señalar este problema que existía en México pero antes no se denunciaba tanto, son importantes pero deben mejorar a todos niveles para no caer en solo reportar y no denunciar, ya que varias de las que levantan la voz vuelven a caer víctima de violencia tras no ponerle un alto a su agresor.
Guerrero Chiprés extendió la invitación a todos los afectados a acercarse a donde les harán caso y brindarán ayuda más allá de lo físico, sino también lo emocional y afectivo.
CGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-