user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 17ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Ventas por internet aumentan más del 100% durante pandemia

La compra en línea llegó para quedarse, señala la especialista Janeth González.

Editorial Telediario Nacional /

Las venta de artículos por internet durante la pandemia aumentó 101% en comparación con 2019, según la Asociación Mexicana de Venta Online. 

Janeth Gónzalez, experta en el ámbito virtual y coordinadora de la maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacó que los artículos que se compran por internet han tenido variaciones.

Durante los primeros tres meses de la contingencia sanitaria, la mercancía de la canasta básica y pago de servicios era lo que más adquirían en línea los usuarios, sin embargo, en los meses posteriores repuntó el consumo de ropa, zapatos, accesorios, belleza, cuidado personal y aparatos tecnológicos.  

“Inicialmente los usuarios solo se enfocaron en banca por Internet y pagos de servicios, luz, agua y teléfono, para no salir. Después se sintieron un poco más seguros y empezaron a probar cualquier tipo de consumo”, explicó la especialista.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, cuatro de cada 10 mexicanos piensan que gastan más durante la pandemia, pero cuando de ventas en línea se trata, la especialista considera que se debe analizar el costo-beneficio

“Pueden estar gastando más de una primer distancia porque a lo mejor tiene costo el envío, sin embargo, si te pones a pensar cuánto gastas de tu tiempo y en gasolina por trasladarte a otro lugar, a lo mejor el costo-beneficio se pondera“.

Según la académica, la adecuación de los usuarios a comprar por internet llegó para quedarse. Una vez que esta modalidad haga sentir segura a la persona, es probable que prefiera mantener este hábito. “Siete de cada 10 de los nuevos compradores perciben una mayor seguridad en los sitios y esto hace que continúen después de las medidas sanitarias con estos hábitos de consumo“, señaló.

Sin embargo, se recomienda ser cautelosos con las compras por internet, para evitar clonación de tarjetas o fraudes. 

CGE

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon