user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Varía estrategia de bienestar por salud en Durango

Duranguenses planean hacerle frente a la contingencia para mejorar las condiciones de vida de las personas de la entidad

Editorial Telediario Nacional /

Durango, Dgo. En el estado de Durango no se han tenido recursos extraordinarios para atender la pandemia y es por eso que en la Secretaría del Bienestar se tuvo que cambiar la estrategia para mantener la salud de los duranguenses y se suspendieron programas para atender la contingencia.

Jaime Rivas Loaiza, secretario de Bienestar en Durango, dijo que el esquema que se tenía para el año en materia de inversión cambió de manera radical. Pero la federación tampoco ha aportado alguna partida extraordinaria para aminorar los problemas que se tienen.

“No le han dado un recurso extraordinario para que le haga frente a la pandemia, son recursos del estado, y también la actividad económica y el los ingresos ha bajado. Y se dispone de dónde tenga, hay programas que se han suspendido, más no eliminado”. 

Destacó que en Durango durante los últimos años se estuvo trabajando en la erradicación de la pobreza, pero se han detenidos los trabajos porque la salud en la prioridad y se sigue con los programas que son compatibles.

“La pobreza, sigue teniendo sus indicadores, pero ahora le vamos a agregar lo de la pandemia, con eso no se contaba. Eso vino a cambiarnos, el trabajo sistemático y permanente. De cómo íbamos atacando la pobreza moderada. La meta y a muchos años es acabar con la pobreza moderada. El convenio con los alcaldes, para ir cambiando”.

Finalmente dijo que se cuenta con 270 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de las personas en la entidad. Y se aplica en los 39 municipios.

“Firmamos un convenio de peso a peso, y son 270 millones de pesos de los alcaldes con el Gobernador, y se direcciona a atender a los sectores vulnerables en materia de vivienda. Un cuarto adicional, un piso firme, y techo. Y si les alcanza hay para electrificación y drenaje. Pero sí el municipio es grande le alcanza para una clínica, tenemos los dispensarios médicos en las comunidades, y se tiene que hacer frente con el recurso que hay”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon