user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de marzo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

UANL firma convenio con Instituto de Investigaciones Espaciales de Brasil para desarrollo de satélite

El convenio fomentará la movilidad académica de estudiantes y docentes, y el protocolo también prevé el desarrollo y operación compartida de un conjunto de sondas electrostáticas.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- En un breve lapso, la Universidad Autónoma de Nuevo León llegará al espacio, pues acaba de firmar un convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, para trabajar juntos en un proyecto que prevé desarrollo y operación compartida de carga útil para un satélite de investigación.

Esto es parte del proceso de consolidación e internacionalización del Programa de Posgrado en Astrofísica Planetaria y Tecnologías Afines de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), informó la UANL, luego de firmar un protocolo de intenciones con el Instituto.

El rector Rogelio Garza Rivera, estampó su rúbrica por parte de la Universidad, en tanto que por el INPE, lo hizo el director, Clezio De Nardin.

Martín Calvillo, el coach que llevó a la gloria al futbol americano de Nuevo León
arrow-circle-right

Se creará un grupo de trabajo interinstitucional, donde participan científicos de ambas instituciones para diseñar y construir instrumentación científica, capacitación técnica y campañas observacionales, especialmente dirigidas al área de la aeronomía.

El doctor Eduardo Pérez Tijerina, coordinador del Programa Universitario para el Desarrollo de la Astrofísica y Ciencias del Espacio de la UANL, explicó que el convenio fomentará la movilidad académica de estudiantes y docentes, y el protocolo también prevé el desarrollo y operación compartida de un conjunto de sondas electrostáticas que formará parte de la carga útil del satélite de investigación de la atmósfera ecuatorial (EQUARS, por sus siglas en inglés).

En los últimos años la aeronomía ha adquirido importancia como una ciencia que estudia la composición y propiedades físicas y químicas de las capas superiores de las atmósferas planetarias.En la Tierra, la alta atmósfera se inicia a partir de los 70 km de altitud sobre el nivel del mar, a unas pocas docenas de kilómetros abajo del borde del espacio exterior.

El paquete que crearán científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del INPE estará orientado a realizar mediciones in situ de parámetros intrínsecos de los electrones que se encuentran alrededor de los 600 km de altitud, para determinar la ocurrencia y distribución de irregularidades que pueden afectar a sistemas de telecomunicaciones y localización satelital, recursos cruciales en la presente sociedad tecnológica.

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon