user-icon user-icon
  • Clima
    • CDMX 23ºC 21ºC Min. 24ºC Máx.
    • nubes dispersas
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • nubes dispersas
      • Martes
      • 14º / 25º
      • nubes dispersas
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • nubes dispersas
      • Jueves
      • 13º / 24º
      • nubes dispersas
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • nubes dispersas
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este domingo 04 de junio de 2023.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este domingo 04 de junio de 2023.
      • Video
      • media-content

Trabajadores voluntarios del servicio de limpia piden ser reconocidos por la CDMX

Contrato y seguridad social son las solicitudes de las personas trabajadoras voluntarias del servicio público de limpia, por sus contribuciones a la ciudad.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 10 mil personas trabajadoras voluntarias del servicio público de limpia en la Ciudad de México laboran todos los días en condiciones precarias, debido a que no tienen contrato; todas ellas carecen de prestaciones laborales y acceso a la seguridad social.

TE RECOMENDAMOS: Detienen a pareja en Edomex por homicidio de un bebé; fingieron que había caído por una escalera

La Organización Internacional WIEGO, realizó un trabajo de investigación sobre la situación de los trabajadores de limpia, con baso en los resultados concluyeron que, las personas recicladoras no tuvieron ninguna recuperación de ingresos, con base en la comparaciónón de tres momentos del año.

Durante los primeros meses del confinamiento por la pandemia las ganancias de los trabajadores de limpia pasaron de un promedio de 242.4 pesos diarios en febrero, durante abril las ganancias decrecieron a 192.8 pesos y ya durante junio, julio y agosto disminuyeron hasta 186.4 pesos

Cabe mencionar que el 100 por ciento de los trabajadores reportó estar usando equipo de protección para prevenir el COVID-19, el cual compran ellos mismos, pues las autoridades tampoco les proporcionaron este material.  

Cómo mejorar la situación de los recicladores

El Día Internacional de las Personas Recicladoras busca concientizar a la sociedad sobre los riesgos que enfrentan las personas recicladoras en sus vidas cotidianas, incluso antes de la crisis sanitaria vinculada al COVID-19. 

En este contexto, se requiere que el gobierno de la Ciudad de México:

  • Reconozca a las personas trabajadoras voluntarias de limpia
  • Otorgue a estos trabajadores un contrato formal y acceso a la seguridad social
  • Adopte una política pública de ciudad para dotarlos de equipo de protección para evitar el contagio del COVID-19
  • Promueva, mediante campañas masivas, que la ciudadanía separe los residuos sanitarios correctamente.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon