Toma protesta LXII legislatura; mujeres son mayoría en Congreso de Coahuila
15 mujeres y diez hombres encabezarán la sexagésima segunda legislatura del Congreso de Coahuila. Eduardo Olmos Castro, tomó protesta como presidente.
Saltillo, Coah. Diputadas y diputados de la LXII, tomaron protesta como legisladores en el Congreso de Coahuila, tomaron protesta.
Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, encabezó este evento en el que se tomó protesta a la nueva mesa directiva cuyo lugar estará ocupado por Eduardo Olmos Castro, ex alcalde de Torreón.
15 mujeres y diez hombres encabezarán la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, entre los que en su mayoría son del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tres del Partido Acción Nacional (PAN), cuatro de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y una más de Unidad Democrática de Coahuila (UDC).
“Me honra ser testigo de la instalación de la sexagésima segunda legislatura local. Una legislatura que nació en un proceso electoral ejemplar, marcado por el orden y la seguridad ciudadana; celebrado con las medidas para garantizar la salud del electorado”, expresó el mandatario de Coahuila.
Para Miguel Riquelme, la renovación del Congreso Local refrenda el respeto a la independencia y autonomía del poder legislativo.
“Hoy reconocemos que una mayoría política en el Congreso es un gran honor que implica también una responsabilidad con el pueblo de Coahuila”.
Llamó a las y los legisladores a trabajar por: los trabajadores; productores del campo; empresarios de las actividades industriales, de los servicios y las manufacturas; los sindicatos, el magisterio y el personal de salud; las fuerzas de seguridad; las mujeres y los jóvenes; la comunidad LGBT, estudiantes, migrantes, indígenas, personas de la tercera edad y con discapacidad, la sociedad civil y la gran diversidad de activistas.
“Ustedes lograron convocar a más de 870 mil electores y por este simple hecho, no existe otra institución con la capacidad de expresar la diversidad y el amplio espectro social de nuestro estado”.
Se reconoció que 2020 fue un año difícil, al afrontar las circunstancias más difíciles de los últimos cien años, por lo que contener la pandemia representó un tema de esfuerzos extraordinarios.
“Con trabajo en equipo entre Estado y ayuntamientos, diseñamos las estrategias de salud, sin postergar los proyectos de infraestructura social, reactivación económica y seguridad pública”.
Se reconoció, que la sexagésima primera legislatura aprobó un 90 por ciento de las iniciativas del estado.
“Estoy seguro de que, la labor parlamentaria de la 62 legislatura, conformada por integrantes de ideas y de ideales, impulsará normas, leyes y cimientos jurídicos, esenciales para fortalecer un Coahuila garante de los derechos humanos e impulsor de los equilibrios sociales en la ruta por consolidar el protagónico lugar de Coahuila al frente de las transformaciones de México”.
El legislador Rodolfo Walss Aureoles, quien encabezará una diputación en el Congreso de Coahuila, solicitó en su primera intervención en la tribuna justicia por el tema de la mega deuda, quien exigió al ejecutivo que se “tomen cartas en el asunto” de los más de 30 mil millones de pesos que no se han logrado esclarecer.
Reconoció que ese tema no se trata de un asunto del actual gobernador, pero le pidió que se actúa de forma expedita.
Así mismo, reprimió que los hermanos Moreira ayudaron al actual gobierno a llegar al poder.
Por su parte, Lizbeth Ogazon Nava Legisladora del Morena, externó la necesidad de atender temas como la desaparición de mujeres y asesinatos de estas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-