Todo es diferente
-
-
Editorial Telediario
Aquel temor que existía hace un año, aquel miedo a contagiarse por el covid-19, parece que poco a poco empieza a pasar y los laguneros, ya ven un panorama diferente.
Se recuerdan los primeros meses de la pandemia, había que cuidarse hasta de su sombra, no se podía salir tan fácil de casa y sólo aquellos que iban a sus trabajos, lo hacía, pero con el peligro latente de infectarse del mortal virus.
De pronto lo que se vio en las pantallas de televisión, en los noticieros sobre lo que sucedía en países europeos, se convirtió en una pesadilla para los mexicanos, con un doctor Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud Federal, quien empezó a aparecer en escena y siempre dando información, que en un principio era alentadora, pero conforme pasó el tiempo, todo fue mentira y la prueba es que el aplanado de la famosa curva de contagios, nunca se logró, por lo que los decesos ya suman más de 220 mil.
Se tomaron medidas, muchos laguneros tuvieron que acatar las indicaciones, guardar la sana distancia, desinfectarse las manos con gel antibacterial y utilizar cubrebocas, algo que ayudó mucho a prevenir los contagios. Se recuerda cuando se estuvo en cuarentena y los estudiantes tuvieron que dejar sus aulas, por lo que tuvieron que tomar clases en línea.
También muchos terminaron el ciclo escolar desde sus casas y las fiestas, las graduaciones tuvieron que esperar. Ahora, todo es diferente, el semáforo está en verde, muchas actividades se han reanudado, los restaurantes ya están a un 70 por ciento, ya se puede ir a los espacios deportivos.
Algo que se espera ahora si se cumpla, es que se celebren las graduaciones, las cuales ya fueron autorizadas por quienes dan seguimiento a todo lo relacionado con el covid-19, pidiéndoles a quienes las organicen, que avisen para tener un control y todo salga bien, sin peligro de contagios.
Muchos estudiantes ya empezaron a ir a clases, otros terminarán el ciclo escolar en sus casas, pero al final, todos podrán disfrutar de sus graduaciones, por lo que las felicitaciones las recibirán en persona, lo mismo que sus documentos y no en caravanas de vehículos, como se hicieron en el 2020.
Se espera que no se baje la guardia, que sigan las vacunas y que los contagios y decesos continúen a la baja.
walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-