user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 10ºC 10ºC Min. 19ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 14 de enero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 14 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Así será 'Tlali', el nuevo monumento a la mujer indígena que reemplazará a Colón

Pedro Reyes, escultor encargado del monumento, explicó que su obra estará basada en las cabezas olmecas.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO- Fue el 5 de septiembre cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que habría una nueva escultura inspirada en la mujer indígena en la glorieta donde se ubicaba el monumento a Cristobal Colón, pero poco se dio a conocer de cómo sería el nuevo monumento. Pedro Reyes, el encargado de la obra, explicó a TELEDIARIO cómo será su creación.

Tlali, que en Náhuatl significa Tierra, será el nombre de la nueva escultura y estará inspirada en muchos elementos de la cultura indígena.

m{52824}

El también arquitecto añadió que cuando le realizaron la invitación para crear este monumento buscó hacer la cabeza olmeca porque es una entidad en sí misma; sin embargo, el mayor reto fue cambiarla de género.

“A excepción de una (cabeza olmeca)  son representaciones masculinas, ya que tratándose del tema de la tierra no decimos ‘padre tierro’, sino 'madre tierra'. Es por eso que es una alegoría femenina. Lo que busqué fue incorporar elementos y busqué mucho la escultura prehispánica”, indicó.

¿Cuánto medirá?

El escultor indicó que el monumento será más pequeño que el dedicado a Cristóbal Colón, el cual mide 15 metros, mientras que Tlali tendrá aproximadamente 9 metros y medio de altura, ya que tendrá seis metros y medio en la cabeza y de basamento dos y medio metros.

¿Cuándo se entregará?

Reyes no dio una fecha exacta, pero destacó que hay una efeméride muy importante en la que podría inaugurarse, que es el 21 de febrero, Día Nacional de las Lenguas Indígenas.  

m{68389}

¿Dónde se está trabajando?

Reyes explicó que la escultura se está trabajando en tres talleres por mujeres artesanas y escultoras que se encuentran en pueblos originarios de la capital: Iztapalapa, Chimalhuacán y Coyoacán, y quienes trabajan simultáneamente en la talla de la piedra.

Asimismo, destacó que está hecha de piedra volcánica, de la misma materia que emergió del Xitle o del Popocatépetl y que fue utilizada en la construcción y arquitectura de los pueblos originarios.

m{68390}

La Glorieta de Colón ha sido blanco de las protestas de colectivos feministas en contra la violencia de género de los últimos años, por lo que en 2020, a dos días de que se conmemoraran los 528 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente, el gobierno de la Ciudad de México decidió retirar la escultura del navegador genovés.

lvm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon