user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 20º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 19º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 19 de enero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 19 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Temen que continúe el vandalismo en escuelas durante vacaciones de verano

El Secretario de Educación, Higinio González Calderón, detalló que el próximo ciclo académico deberán iniciar todos los planteles en sistema hibrido.

Editorial Telediario Nacional /

Coahuila.- El próximo 23 de agosto con el retorno a las aulas en el Ciclo Escolar 2021-2022, podrían iniciar las clases semipresenciales en los tres mil 200 planteles de educación básica en el estado de Coahuila.

El Secretario de Educación, Higinio González Calderón, detalló que el próximo ciclo académico deberán iniciar todos los planteles en sistema hibrido, aunque reconoció que pudieran presentar algunos retrasos en escuelas que hayan sido vandalizadas durante el periodo vacacional de verano o en los días previos al arranque de clases, pues prácticamente todos los días sufren robos en las instituciones.

 “Deben iniciar todas, ahora déjeme decirle una cosa, tenemos vandalismo diario y es posible que hayamos arreglado una escuela para el día 19 de agosto y el día 23 ya esté vandalizada otra vez. Va a haber excepciones, va a haber casos que estarán fuera de nuestras manos, pero buscaremos que la mayoría inicie en forma semipresencial”, enfatizó.

El funcionario estatal confió en mantener el nivel académico en la entidad durante el ciclo virtual que estará concluyendo el próximo nueve de julio, ya que sólo el dos por ciento de los alumnos que cumplieron con la entrega de tareas debido a la falta de seguimiento.

“Hay estados donde los niños no pudieron asistir, nosotros tenemos sólo dos por ciento de niños que no están cumpliendo y que hoy en base a las investigaciones realizadas sabemos que muchos de estos casos son por falta de atención de la familia sobre los niños, y no fue por falta de responsabilidad sino porque los padres están trabajando mientras los pequeños están en casa con clases virtuales”, apuntó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon