Sofosbuvir podría usarse como tratamiento contra COVID-19: Facultad de Ciencias UNAM
El fármaco demostró ser capaz de bloquear la RNA polimerasa, una enzima esencial para la replicación de la nueva cepa de coronavirus.
ESPECIAL.- Investigadores de la Facultad de Ciencias de la UNAM señalaron que el sofosbuvir podría utilizarse en el tratamiento contra el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
TE RECOMENDAMOS: Pese a infraestructura deficiente, México dio respuesta “efectiva” a emergencia por COVID-19
En un artículo publicado el prestigioso sitio especializado Nature los investigadores Antonio Lazcano, Arturo Becerra, José Alberto Campillo-Balderas, Rodrigo Jácome y Samuel Ponce de León, reportaron que el sofosbuvir es capaz de bloquear la RNA polimerasa, una enzima esencial para la replicación de la nueva cepa de coronavirus.
El sofosbuvir, ya disponible en el mercado, es un medicamento utilizado comúnmente para combatir la hepatitis tipo C.
Cabe mencionar que los investigadores en ningun momento recomiendan la automedicación con sofosbuvir en caso de padecer COVID-19, toda vez que aún faltan más estudios que comprueben la efectividad y seguridad en pacientes con SARS-CoV-2.
Al momento de publicación de esta nota, en el mundo se registran 8 millones 217 mil 627 casos acumulados positivos de COVID-19, 445 mil 12 de ellos derivados en la muerte del paciente, de acuerdo con el seguimiento que realiza la Universidad Johns Hopkins.
Da click aquí para consultar la versión íntegra del artículo publicado por los investigadores de la UNAM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-