user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 10ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 15º
      • Clouds
      • Martes
      • 9º / 15º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 15º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 13º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 12 de enero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 12 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Sistema eléctrico del país “opera en la rayita”: Caintra NL

Solo en septiembre se registraron mil 635 incidentes operativos de emergencia; de aprobarse la reforma eléctrica México se apaga y habrá costo económico y social.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Caintra advirtió sobre los riesgos que hay en este momento al operar el sistema eléctrico del país prácticamente en la “rayita, sin ningún colchón”, aun sin la contrarreforma eléctrica que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Solo en septiembre de este año, se registraron mil 635 incidentes operativos de alerta y de emergencia, más que en años anteriores; es decir, “operamos en la rayita sin ningún colchón”, subrayó Rodrigo Fernández Martínez, presidente de Caintra Nuevo León.

Expuso que no se tiene margen de reserva operativa. Es decir, un sistema eléctrico normal debe tener arriba de 6 por ciento. Entre 3 y 6 por ciento está en estado de alerta y debajo de 3 por ciento está en estado de emergencia.

Por ello, lanzó un fuerte llamado al Congreso de la Unión para que analicen muy bien su voto a la hora de emitirlo para aprobar la iniciativa de reforma eléctrica, dado que sí México se “apaga, México la pagará en términos económicos y sociales”.

“Hacemos un respetuoso pero firme llamado al Congreso para asumir su gran responsabilidad y evaluar con profundidad, con objetividad técnica y en diálogo con todos los sectores sociales los impactos y riesgos de la propuesta. Su decisión afectará el futuro del empleo y la salud de las familias de todo México”, expresó el dirigente empresarial.

Resaltó tres aspectos que les preocupa sobremanera de esta reforma, que de ser aprobada habrá implicaciones económicas para todo el país.

“El costo de generación de CFE el cual es 3.5 veces más caro que del sector privado. Si nosotros comparamos el costo promedio de 1,413 pesos mega watts hora costo promedio generación contra 401 pesos por mega watts costo promedio de las subastas de energía de fuentes renovables a largo plazo, se traducirá en incrementos de tarifas para todos”.

Un segundo impacto se reflejará en mayores subsidios vía impuestos de la ciudadanía, lo que se traducirá a que se dejará de hacer otros proyectos de índole social como hospitales, escuelas o servicios públicos, solo por citar algunos ejemplos, señaló el líder de los industriales de Nuevo León.

Ambos aspectos, dijo, redundará también en que el país se volverá menos competitivo, con pérdida de empleo y menos calidad de vida para las familias.

En conferencia de prensa, Fernández Martínez, también refirió que faltará energía, por la cantidad de alertas críticas y la poca inversión de CFE.

También mencionó el golpe al medio ambiente y que México no cumplirá sus acuerdos con la ONU.

Con la reforma se dejarían de sumar 5.3 giga watts de energías renovables, equivalentes a 714 mil toneladas por mes de CO2.

Actualmente el 62 por ciento de la energía limpia de México proviene de generación privada. Lo anterior requerirá plantar 393 millones de árboles al mes, es decir, cada mexicano le tocarán 3 árboles al mes.

En México mueren cada año 29 mil personas por efectos de la contaminación del aire, lamentablemente esa cifra aumentará si se aprueba dicha reforma, advirtió el líder de los industriales.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon