Sin acceso a internet, la educación en casa es complicada
La historia de Gabriela Ramírez cada día se transforma en un reto, pues ahora tiene que cuidar a sus hijos y tratar de ayudarlos en sus estudios.
Gaby Ramírez es una madre de familia que tiene tres hijos, de los cuales solo uno cuenta con edad para acudir a la primaria. Ante la cuarentena por el covid-19, el hijo de Gabriela recibe educación desde casa, situación que se ha vuelto más complicada con el pasar de los días, pues no cuentan con acceso a Internet.
Gaby y su familia viven en la colonia Lomas de Guadalupe, una zona que carece de varios servicios, entre los que destacan el Internet. Las calles se encuentran sin pavimentar y el acceso a los vehículos se vuelve más complicado conforme se adentre a la colonia, pues el terreno irregular no lo permite.
La contingencia por el covid-19 que se está viviendo obligó a los estudiantes de todos los niveles a resguardarse en sus casas y recibir las clases desde ahí, y el hijo de Gaby no fue la excepción. Sin embargo, aquí se presenta una cuestión que no ha sido discutida por parte del colectivo: ¿y qué hay con aquellos que no tienen acceso a internet?
Si bien primaria Paulo Freire, institución a la que acude Diego, el hijo de Gaby, los ha apoyado pegando carteles en la entrada de la escuela diariamente con las asignaciones que tienen que realizar, esta situación no ha favorecido a la educación desde casa para Gaby y su familia.
"Lo que les han dejado no lo han visto y batalla mucho para la tarea y no le entendemos y la verdad va muy atrasado, le faltan tareas", comenta Gaby.
La dinámica es sencilla: los padres acuden a la escuela y toman una fotografía de las actividades a realizar en casa. La ejecución de estas es el verdadero reto. Tanto los padres como los alumnos se encuentran intentando enfrentar esta situación, por la que no pueden esperar para que termine.
Y de la misma manera, los padres se encuentran en un momento de estrés por esta situación, pues no pueden ayudar a sus hijos en las tareas asignadas, aunado al hecho de que la cuarentena, como en todos que la han llevado a cabo desde el principio, se sienten frustrados.
"Más cansados con ellos aquí. Siquiera se van a la escuela y descansa uno, pero con ellos está difícil". Hace un par de días, la Secretaría de Educación de Guanajuato anunció que entregarían unos cuadernillos a comunidades y colonias que no tuvieran acceso a internet, con el objetivo de continuar con el aprendizaje desde sus hogares.
Sin embargo, no se encuentran al tanto de esta situación.Y tanto en Lomas de Guadalupe, como muchas otras colonias y comunidades, se encuentran esperanzados de que la cuarentena termine y los niños puedan volver a las escuelas y también, los padres puedan volver a sus trabajos y seguir llevando alimento a sus casas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-