Seguridad, el tema más cercano entre México y EU: Landau
El embajador de Estados Unidos en territorio mexicano reconoció que ninguno de los dos países puede estar seguro si el otro no lo está.
MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que la cooperación más cercana que tiene ese país con México es el tema de la seguridad, en donde la Iniciativa Mérida es el punto de unión en el trabajo coordinado que se realiza.
“La seguridad es uno de los temas en los que la cooperación es más cercana entre México y los Estados Unidos ya que de ambos lados de la frontera sabemos que ninguno de nuestros países puede estar seguro si el otro no lo está”, dijo.
Al inaugurar el diplomado en Prevención, Investigación y Actuación Policial en Casos de Feminicidio, el diplomático refirió que un ejemplo de esta cooperación que mantienen México y Estados Unidos es el Grupo de Alto Nivel que inició desde el mes de agosto para desarrollar un enfoque de seguridad integral.
Landau señaló que las visitas del fiscal general William Barr, en diciembre y enero pasado para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad, son otra muestra de esta estrecha colaboración para continuar con el trabajo coordinado.
Frente a ello, celebró que la Iniciativa Mérida sea el punto de unión para el trabajo conjunto entre ambas naciones y que pueda adaptarse para atender las prioridades estratégicas como es el caso de la erradicación de la violencia de género.
“Ningún país puede tener prosperidad ni desarrollo si no cuenta con un sólido Estado de Derecho, respeto a los derechos humanos de cada persona y seguridad, particularmente, de sus grupos más vulnerables”, destacó.
En su oportunidad el representante de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonino de Leo, reconoció los esfuerzos que México ha venido realizando en prevención, investigación y actuación policial en el tema del feminicidio, aunque reconoció los retos que existen para transformar los factores estructurales que promueven, legitiman y perpetúan la violencia contra las mujeres y niñas.
“Más 2 millones de mujeres y niñas en todo el mundo sufren las consecuencias de vivir en un contexto donde la falta de políticas públicas especializadas y mecanismos legislativos eficientes constituyen el principal obstáculo para garantizarles el acceso a oportunidades de desarrollo y la protección de sus derechos en condiciones de igualdad”, destacó.
cog
MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que la cooperación más cercana que tiene ese país con México es el tema de la seguridad, en donde la Iniciativa Mérida es el punto de unión en el trabajo coordinado que se realiza.
“La seguridad es uno de los temas en los que la cooperación es más cercana entre México y los Estados Unidos ya que de ambos lados de la frontera sabemos que ninguno de nuestros países puede estar seguro si el otro no lo está”, dijo.
Al inaugurar el diplomado en Prevención, Investigación y Actuación Policial en Casos de Feminicidio, el diplomático refirió que un ejemplo de esta cooperación que mantienen México y Estados Unidos es el Grupo de Alto Nivel que inició desde el mes de agosto para desarrollar un enfoque de seguridad integral.
Landau señaló que las visitas del fiscal general William Barr, en diciembre y enero pasado para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad, son otra muestra de esta estrecha colaboración para continuar con el trabajo coordinado.
Frente a ello, celebró que la Iniciativa Mérida sea el punto de unión para el trabajo conjunto entre ambas naciones y que pueda adaptarse para atender las prioridades estratégicas como es el caso de la erradicación de la violencia de género.
“Ningún país puede tener prosperidad ni desarrollo si no cuenta con un sólido Estado de Derecho, respeto a los derechos humanos de cada persona y seguridad, particularmente, de sus grupos más vulnerables”, destacó.
En su oportunidad el representante de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonino de Leo, reconoció los esfuerzos que México ha venido realizando en prevención, investigación y actuación policial en el tema del feminicidio, aunque reconoció los retos que existen para transformar los factores estructurales que promueven, legitiman y perpetúan la violencia contra las mujeres y niñas.
“Más 2 millones de mujeres y niñas en todo el mundo sufren las consecuencias de vivir en un contexto donde la falta de políticas públicas especializadas y mecanismos legislativos eficientes constituyen el principal obstáculo para garantizarles el acceso a oportunidades de desarrollo y la protección de sus derechos en condiciones de igualdad”, destacó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-