Secuestrados de call center en Cancún fueron reclutados dos semanas antes
Una publicación en Facebook del 11 de junio revela que el call center del que fueron secuestradas 27 personas tenía un par de semanas operando.
- 1 / 4
QUINTANA ROO.- Las 27 personas levantadas y secuestradas de un call center de la Supermanzana 524 de Cancún, Quintana Roo, fueron reclutadas hace dos semanas a través de redes sociales.
TE RECOMENDAMOS: AMLO ordena investigar corrupción en Policía Federal
Una publicación en Facebook del pasado 11 de junio revela que el call center llevaba un par de semanas operando y previo a su apertura, utilizaron un grupo en la red social para ofrecer vacantes de empleo como asesores y ejecutivos.
“Empresa de viajes solicita por expansión asesores de ventas y cerradores por call center, excelente esquema de comisiones”, se indica en la publicación.
Las 27 personas fueron secuestradas el martes por la tarde y liberadas 12 horas después tras un operativo de fuerzas de seguridad estatales y federales.
De acuerdo con el Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, cinco personas rebasan los 35 años y el resto son 22 jóvenes entre 18 a 25 años, de todos ellos siete son mujeres y el resto son hombres.
Algunos familiares indicaron que “no podían utilizar su celular en horas de trabajo, los jefes se los quitaban y se los entregaban al final de la jornada laboral, ellos se dedicaban a la venta de paquetes vacacionales por internet para pagar con tarjetas de crédito.”
Hasta el momento, las autoridades municipales en Benito Juárez no han emitido una postura sobre las licencias de funcionamiento y permisos de operación de este call center en Cancún.
En tanto, autoridades ministeriales señalaron que ya están tras la pista de uno de los socios que rompió relaciones en el call center, pues se trata del principal sospechoso del secuestro masivo; sin embargo, aún no hay una orden de aprehensión.
El fiscal añadió que “sí son considerados de una organización criminal por el tipo de armas y están relacionados con otros hechos delictivos en el estado. Creemos que es una celular de 8 personas y estamos tras las pistas de 3 integrantes más”, puntualizó.
JM
MÉXICO.- Las 27 personas levantadas y secuestradas de un call center de la Supermanzana 524 de Cancún, Quintana Roo, fueron reclutadas hace dos semanas a través de redes sociales.
Una publicación en Facebook del pasado 11 de junio revela que el call center llevaba un par de semanas operando y previo a su apertura, utilizaron un grupo en la red social para ofrecer vacantes de empleo como asesores y ejecutivos.
“Empresa de viajes solicita por expansión asesores de ventas y cerradores por call center, excelente esquema de comisiones”, se indica en la publicación.
Las 27 personas fueron secuestradas el martes por la tarde y liberadas 12 horas después tras un operativo de fuerzas de seguridad estatales y federales.
De acuerdo con el Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, cinco personas rebasan los 35 años y el resto son 22 jóvenes entre 18 a 25 años, de todos ellos siete son mujeres y el resto son hombres.
Algunos familiares indicaron que “no podían utilizar su celular en horas de trabajo, los jefes se los quitaban y se los entregaban al final de la jornada laboral, ellos se dedicaban a la venta de paquetes vacacionales por internet para pagar con tarjetas de crédito.”
Hasta el momento, las autoridades municipales en Benito Juárez no han emitido una postura sobre las licencias de funcionamiento y permisos de operación de este call center en Cancún.
En tanto, autoridades ministeriales señalaron que ya están tras la pista de uno de los socios que rompió relaciones en el call center, pues se trata del principal sospechoso del secuestro masivo; sin embargo, aún no hay una orden de aprehensión.
El fiscal añadió que “sí son considerados de una organización criminal por el tipo de armas y están relacionados con otros hechos delictivos en el estado. Creemos que es una celular de 8 personas y estamos tras las pistas de 3 integrantes más”, puntualizó.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-