Secretaría de Salud prevé rebrote de COVID-19 a partir de esta semana
Varias entidades están en un riesgo alto de un rebrote, lo que en un caso extremo significaría un nuevo confinamiento.
CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Salud pronosticó un rebrote de COVID-19 en el país para esta semana, por lo que no se descarta un incremento en las medidas de restricción.
TE RECOMENDAMOS: Festejos a San Judas Tadeo serán virtuales por COVID-19
López Ridaura señaló que lamentablemente hay algunas entidades que presentan un aumento considerable de casos por coronavirus, tal es el caso de Durango entidad que en el arranque de la semana 41 de la emergencia sanitaria en nuestro país muestran un ascenso del 46 por ciento de pacientes por esta enfermedad.
Le sigue Chihuahua con una tendencia al alza de 37 por ciento; Querétaro con 35 por ciento; Zacatecas con 23 por ciento; Nuevo León con 13 por ciento; Coahuila con 12 por ciento; San Luis Potosí con ocho por ciento; e Hidalgo con cinco por ciento.
PGG
CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Salud pronosticó un rebrote de COVID-19 en el país para esta semana, por lo que no se descarta un incremento en las medidas de restricción.
TE RECOMENDAMOS: Festejos a San Judas Tadeo serán virtuales por COVID-19
López Ridaura señaló que lamentablemente hay algunas entidades que presentan un aumento considerable de casos por coronavirus, tal es el caso de Durango entidad que en el arranque de la semana 41 de la emergencia sanitaria en nuestro país muestran un ascenso del 46 por ciento de pacientes por esta enfermedad.
Le sigue Chihuahua con una tendencia al alza de 37 por ciento; Querétaro con 35 por ciento; Zacatecas con 23 por ciento; Nuevo León con 13 por ciento; Coahuila con 12 por ciento; San Luis Potosí con ocho por ciento; e Hidalgo con cinco por ciento.
PGG
López Ridaura señaló que lamentablemente hay algunas entidades que presentan un aumento considerable de casos por coronavirus, tal es el caso de Durango entidad que en el arranque de la semana 41 de la emergencia sanitaria en nuestro país muestran un ascenso del 46 por ciento de pacientes por esta enfermedad.
Le sigue Chihuahua con una tendencia al alza de 37 por ciento; Querétaro con 35 por ciento; Zacatecas con 23 por ciento; Nuevo León con 13 por ciento; Coahuila con 12 por ciento; San Luis Potosí con ocho por ciento; e Hidalgo con cinco por ciento.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-