user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Se capacitan a maestros de Durango para nuevo esquema de clases

Los docentes de Durango han participado en una serie de cursos y capacitaciones para adaptarse a las estrategias de educación en línea

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- Al participar en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el Secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, confirmo que el inicio del ciclo escolar 2020-2021, iniciará el próximo 24 de agosto de manera virtual en las más de 5 mil escuelas de formación inicial y básica de la entidad, en atención a las instrucciones emitidas por el Gobierno Federal a través de la SEP.

Mencionó que los docentes de Durango han participado en una serie de cursos y capacitaciones para adaptarse a las estrategias de educación en línea, con el fin de obtener las mejores herramientas formativas que impacten en los aprendizajes de los alumnos de la entidad; así mismo, destacó que al cierre del ciclo escolar 2019-2020, se logró una cobertura del 95 por ciento a través de diversas herramientas como redes sociales, aplicaciones digitales, radio comunitaria para la zona indígena, televisión, cuadernillos de apoyo y los libros de texto gratuito.

En lo que respecta a los libros de texto gratuito en la entidad, la CONALITEG ha enviado más del 66 por ciento de los materiales que serán distribuidos en preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, educación indígena, telebachillerato comunitario y el Programa Nacional de Convivencia Escolar. 

En lo que respecta a las clases presenciales, Calderón Luján, mencionó, que con la autorización de las Secretarías de Salud, tanto federal y estatal, determinarán en qué momento se abrirán las instituciones educativas, pero la SEP, ha dispuesta nueve acciones sanitarias, como la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, se realizará la limpieza exhaustiva de las instituciones instalación filtros de corresponsabilidad desde los hogares, escuela y salón de clases y los padres de familia informarán de la salud de sus hijos.

Se asegurará el acceso a jabón y agua; los docentes en grupos de los docentes que estén en grupos de riesgo regresarán a las aulas cuando sea seguro completamente. Se estable el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos. Se propone la mantener la Sana Distancia, por lo cual, en cada escuela se elaborará un protocolo específico para entradas y salidas; habrá recreos escalonados; lugares específicos para alumnos; asistencia alternada a la escuela por apellidos durante el Curso Remedial.

En el número seis, se establecer maximizar el uso de espacios abiertos; suspensión de ceremonias y reuniones; detección temprana, es decir, con un alumno enfermo se cierra la escuela y el apoyo socioemocional para alumnos y docentes.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon