user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

En riesgo, 436 millones de empresas en riesgo por el Covid-19

Más de 436 millones de empresas en el mundo afrontan un grave riesgo de interrumpir su actividad debido a la crisis generada por el coronavirus, advirtió la Organización Internacional del Trabajo.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Más de 436 millones de empresas en el mundo afrontan un grave riesgo de interrumpir su actividad debido a la crisis generada por el coronavirus, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que insta a adoptar medidas urgentes para ayudar a estos negocios y sus empleados. 

En su tercer informe sobre los efectos del covid-19 en el mercado laboral, la OIT calculó que 232 millones de empresas de comercio mayorista y minorista, 111 millones del sector manufacturero, 51 millones en la hostelería y 42 millones en otras actividades, como la inmobiliaria, están en peligro.

“Millones de empresas en el mundo están al borde del colapso, carecen de ahorros y de acceso al crédito”, advirtió en un comunicado el director general del organismo, Guy Ryder.

Planteó que las medidas que se tomen en los países para reactivar la economía se basen en un alto nivel de creación de empleo y estén respaldadas “por políticas e instituciones laborales fuertes y sistemas de protección social más amplios y dotados de recursos”.

Además, aconseja mayor coordinación internacional en los paquetes de medidas de estímulo y las iniciativas para que “la recuperación sea efectiva y sostenible”.

Prevé que en el actual segundo semestre se pierda 10.5 por ciento de las horas de trabajo en el planeta, equivalentes a 305 millones de empleos a tiempo completo (a principios de este mes la previsión fue de 195 millones).

La crisis también ha impactado en la economía informal, de la que viven más de la mitad de los trabajadores del mundo (2 mil de los 3 mil 300 millones globales), por lo que estima que mil 300 millones de trabajadores “corren peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento”. 

mmr

MÉXICO.- Más de 436 millones de empresas en el mundo afrontan un grave riesgo de interrumpir su actividad debido a la crisis generada por el coronavirus, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que insta a adoptar medidas urgentes para ayudar a estos negocios y sus empleados. 

En su tercer informe sobre los efectos del covid-19 en el mercado laboral, la OIT calculó que 232 millones de empresas de comercio mayorista y minorista, 111 millones del sector manufacturero, 51 millones en la hostelería y 42 millones en otras actividades, como la inmobiliaria, están en peligro.

“Millones de empresas en el mundo están al borde del colapso, carecen de ahorros y de acceso al crédito”, advirtió en un comunicado el director general del organismo, Guy Ryder.

Planteó que las medidas que se tomen en los países para reactivar la economía se basen en un alto nivel de creación de empleo y estén respaldadas “por políticas e instituciones laborales fuertes y sistemas de protección social más amplios y dotados de recursos”.

 

m{237300}

Además, aconseja mayor coordinación internacional en los paquetes de medidas de estímulo y las iniciativas para que “la recuperación sea efectiva y sostenible”.

Prevé que en el actual segundo semestre se pierda 10.5 por ciento de las horas de trabajo en el planeta, equivalentes a 305 millones de empleos a tiempo completo (a principios de este mes la previsión fue de 195 millones).

La crisis también ha impactado en la economía informal, de la que viven más de la mitad de los trabajadores del mundo (2 mil de los 3 mil 300 millones globales), por lo que estima que mil 300 millones de trabajadores “corren peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento”. 

mmr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon