Revisan opciones para interconectar pozos y permitir abastecimiento de agua en centro de Torreón
Jorge Zermeño sostuvo que realizan un esfuerzo para atender la problemática ya que es difícil prever la vida útil de los pozos.
Torreón, Coah.- Ante el problema de desabasto de agua que enfrentan en el centro de Torreón, el alcalde Jorge Zermeño, indicó que ya revisan opciones para interconectar pozos que permitan atender la demanda ante el abatimiento de fuentes de abastecimiento en el sector poniente.
Sostuvo que realizan un esfuerzo para atender la problemática ya que es difícil prever la vida útil de los pozos, por lo que confía que la nueva fuente perforada en la colonia Victoria permita solventar las carencias que se tienen, ya que aún no ha sido conectado a toda la red.
“Traemos un problema en el primer cuadro de la ciudad, estamos haciendo un esfuerzo porque no podemos saber la vida útil de un pozo de repente produce menos, acabamos de perforar uno en la colonia Victoria y yo espero que el abasto de agua de este nuevo pozo venga a solventar las carencias de otros”, apuntó.
Recordó que sus casi cuatro años de gestión han perforado 12 pozos y la reposición de infraestructura hidráulica en mal estado para mejorar el flujo de agua en la red general, además del apoyo con pipas de agua en los sectores donde es insuficiente el tandeo del líquido con el fin de atender la alta demanda de agua durante la temporada cálida.
- Te recomendamos Escasez de agua comienza a afectar establecimientos comerciales de Torreón Local
Escasez de agua comienza a afectar establecimientos comerciales de Torreón
Los sectores restauranteros y comercial enfrentan problemas en su actividad productiva ante la escasez de agua que se ha agudizado en la ciudad de Torreón.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Mario Serna, señaló que incrementan las quejas de sus socios sobre el desabasto del líquido en el Centro Histórico y el bulevar Rodríguez Triana, lo que ha impactado su actividad económica, pues aunque durante las noches logran captar líquido en las cisternas, no es suficiente para las labores de higiene que les obliga la pandemia del Covid-19.
Explicó que hacen los reportes al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, logrando sólo soluciones temporales, lo que les ha obligado a la compra de pipas de agua, además de cumplir con el pago de sus recibos del servicio.
La misma situación, reporta el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Guillermo Martínez, indicó que han recibido reportes sobre la escasez del líquido que ya empieza a impactar en la operatividad de los establecimientos que deben cumplir con estrictos protocolos de higiene en su operación y elaboración de alimentos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-