Reos se niegan a ser vacunados contra covid-19 en penales de Edomex
Aproximadamente 800 reos de los penales de Edomex se negaron a recibir la primera dosis de la vacuna anticovid; la mitad de ellos argumentaron que ya la habían recibido antes de ser detenidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Aproximadamente 800 personas privadas de su libertad en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del territorio mexiquense se negaron a ser vacunados contra covid -19, en la reciente jornada de vacunación en estos espacios.
TE RECOMENDAMOS: ¡Anótalo! Inicia entrega de tarjeta Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar en CdM
La mitad de los reos que se negaron a recibir la primera dosis de la vacuna eran de recién ingreso, y argumentaron que ya habían sido inmunizados cuando estaban en libertad; mientras que la otra mitad simplemente rechazó el fármaco, a pesar de no contar con ninguna dosis, informó Manuel Palma Rangel, subdirector de Control Penitenciario del Estado de México.
De acuerdo con Palma Rangel el proceso de vacunación ha sido exitoso en la población penitenciaria, ya que tanto el personal que labora en los ellos como las personas privadas de la libertad -en su mayoría- ya fueron inmunizados al menos con una dosis.
Explicó que en una primera etapa fueron vacunados 3 mil internos de los sectores vulnerables; en tanto, los 33 mil 700 reos faltantes fueron inmunizados recientemente con la primera dosis de AztraZeneca.
En tanto, el resto de las personas que se negaron a ser vacunados fueron sujetas a firmar un documento en el cual manifestaban su decisión.
Se han registrado 11 muertes
A pesar de la sobrepoblación de los penales mexiquenses, la muerte por Sars-Cov-2 ha sido baja, ya que se han registrado 11 muertes a causa del virus, desde que inició la pandemia en marzo de 2020 a la fecha, aseguró Manuel Palma Rangel.
El subdirector del control penitenciario señaló que en todo este tiempo se han registrado 150 casos confirmados de reos contagiados de covid-19, mismos que fueron tratados en los mismos penales donde estaban recluidos, y otros en el penal de Neza-Norte o en nosocomios externos.
Aseguró que actualmente no hay ningún caso activo y que continúan en marcha los protocolos para evitar contagios, como lo es la visita familiar que consta de una sola persona que puede ir cualquier día de la semana para no generar aglomeraciones, contrario a como se hacían las visitas antes de la pandemia en sábado y domingo que generaban aglomeraciones importantes.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-