user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Relatan cómo arribó la mujer que desprendía gases tóxicos en área Urgencias del IMSS en Torreón

Los hechos generaron mucha movilización en la clínica del IMSS la noche del pasado lunes.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón, Coah.- La señora Beatriz Morales acompañó a su madre al área de urgencias del HGZ No.16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, sin imaginarse que justo en esa área ingresaría una mujer que presuntamente había ingerido fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica que la paciente empezó a desprender al llegar a este hospital.

Eran minutos después de las 19:00 horas cuando al 911 se reportaron los hechos en el hospital ubicado en la colonia Torreón Jardín. Testigos señalaron que sobre el acceso de Urgencias empezaron a llegar unidades de Bomberos y Protección Civil, seguido de Seguridad Pública para acordonar la zona.

A los que estaban en la zona de urgencias no les permitieron salir y empezaron a cerrar algunas puertas y cortinas, estaban activos los protocolos pertinentes, entre los que se optó por sacar hacia el exterior a pacientes de urgencias que podían caminar, mientras que otros en espera optaron por irse.

 

Así como vi que llegó un quebrado, un accidentado, un infartado, así llegó la mujer y no nos dijeron nada. Cerraron las cortinas del lugar y no nos dejaron salir por un momento. Llegó la mujer al sector de urgencias y la pasaron al área adjunta donde estaba con mi mamá. Nos llegaron a decir que era un simulacro, pero de repente la sacaron de ahí envuelta
relató Beatriz a las afueras del hospital

Respecto al personal de salud que estaba de guardia en ese momento, un enfermero que omitió su nombre, compartió que les llegó un aviso sobre una posible evacuación sin que se llegara a la necesidad de hacerlo, sólo se resguardaron en sus respectivas áreas.

Descarta IMSS Coahuila evacuación en HGZ No. 16

Ante tal situación, el IMSS emitió un comunicado en el que detalla lo ocurrido y desmiente versiones sobre posibles lesionados o intoxicados, sin aclarar el nombre de la sustancia que mantiene en estado de salud delicado a una mujer, que se presume, ingirió de manera intencional.

El IMSS informó que se trató de una mujer de 37 años procedente de Matamoros, Coahuila, fue atendida en el hospital en mal estado de salud, donde los pacientes fueron reubicados como parte de los protocolos de seguridad para evitar riesgos.

“Gracias a la intervención oportuna de especialistas y a la aplicación de los protocolos de seguridad, varios usuarios fueron reubicados a fin de evitar riesgos. Se descarta que el hospital haya sido evacuado y también es falso que trabajadores del IMSS resultaran intoxicados y fueran trasladados a otros nosocomios”, afirma el documento.

"El estado de salud de la paciente es grave, con pronóstico reservado, sin determinarse hasta el momento la sustancia que ingirió", detalló el escrito firmado por el instituto, en el que indican, notificaron a las autoridades de Protección Civil como medida a seguir.

¿Qué es el fosfuro de aluminio?

El fosfuro de aluminio (AlP) es un plaguicida fumigante con uso permitido para el control de plagas en granos almacenados, mismo que al contacto con la humedad del aire libera gas fosfina (PH3), altamente tóxico, inflamable y explosivo, pero de fácil disipación.

De acuerdo a las etiquetas de seguridad de algunas marcas que manejan el fosfuro de aluminio, indican que entre los síntomas ante su ingesta o exposición está el dolor de cabeza, disnea, náuseas, dificultad para respirar, vómito y diarrea, además de shock refractario a todo tratamiento.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS