user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Se reinventa Industria del Calzado en Guanajuato para crear cubrebocas

Esto surge de la necesidad de trabajo y la falta de insumos médicos para atender a los pacientes del covid-19.

Editorial Telediario Nacional /

La cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato ha implementado un proyecto técnico donde brindarán asesoría gratuita y acompañamiento a quienes deseen elaborar cubrebocas. 

La denominada "Propuesta técnica: Protocolo para la manufactura de cubrebocas" ya ha recibido acercamiento por 15 empresas de la región, las cuales desean dar un giro a su negocio para sobrevivir a la crisis

Dicha iniciativa nace como medida para evitar el cierre total de la industria del calzado, la cual no es considerada una actividad esencial, por lo que se vio forzado a parar su operación, afectando a más de 3,000 empresas fabricantes de calzado y sus 177 mil fuentes de empleos en el estado.  

"Lo que ahorita están haciendo es ver muy bien el protocolo, están en una etapa de investigación para la parte jurídica, la parte reglamentaria para que estén en orden y prácticamente con esa lectura e investigación nos están llamando para darles una guía, un poquito a más profundidad" preciso el Ing. Oswaldo Castillo Torres, director del Centro de Valor Empresarial de México quien encabeza el proyecto.

Se trata de un acompañamiento con Ingenieros especialistas en procesos productivos y certificaciones de higiene, así como la asesoría y apoyo al seguimiento de los permisos correspondientes, el cual además pone al alcance de los usuarios una guía con aspectos jurídicos y técnicos para la manufactura de cubrebocas e inclusive patrones digitalizados descargables.  

Esta reinvención de la industria traerá grandes beneficios entre los que se encuentra el reanudar actividades productivas y comerciales a través de un producto esencial para hacer frente a la emergencia por el covid-19, mantener ocupado a sus trabajadores y evitar su despido, así como utilizar los recursos disponibles para generar liquidez en las pequeñas empresas y al mismo tiempo un beneficio que ayude a evitar la propagación del covid-19 en la sociedad. 

“Las fábricas tienen el deseo y sobre todo el afán de ocupar sobre todo al área de costura para la confección de estos productos, también en el área de corte pueden hacer uso del personal, ellos están conscientes y a nosotros nos consta que el producto no es para ganar dinero, si no para poder solventar mantener a su personal” agregó.  

Una asesoría de manera integral: 

Dentro del acompañamiento se abordan Consideraciones jurídicas, recomendaciones de diseño, propuestas de proveeduría, aspectos técnicos de manufactura, embalaje, certificación, riesgos y hasta sugerencias acerca de cómo prepararse ante una inspección.  

Es importante considerar que los cubrebocas contemplados en este programa son sencillos y de uso desechable, por lo que en caso de que la empresa desee producir mascarillas higiénicas de grado quirúrgico, deberá investigar las características técnicas y normatividades de materiales y de manufactura. Todo aquel que desee participar puede acercarse al CICEG para recibir este acompañamiento y asesoría sin costo alguno.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon