Reforma de Ley de Remuneraciones divide a los Poderes de la Nación
El presidente de México dijo que no coincide en que magistrados y jueces reciban ese sueldo, es un "exceso, un abuso".
CIUDAD DE MÉXICO.- El tema de los salarios sigue enfrentando al poder judicial con el ejecutivo federal.
TE RECOMENDAMOS: Plantea diputada extinción de Instituto de Verificación Administrativa
Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no habrá enjuagues ni negociaciones vergonzosas en el presupuesto para el próximo año.
Dijo que como parte del proceso de tranformación que inició su gobierno, se planteó la reducción de los sueldos de los funcionarios, que ha generado malestar entre el poder judicial.
Consideró ofensivos los salarios de los altos funcionarios y, en particular, del Poder Judicial.
Dijo que los funcionarios públicos mexicanos son los mejor pagados del mundo. Y ante las inconformidades y los recursos legales que han presentado contra esta ley, advirtió que acatarán las decisiones de jueces y magistrados.
Al respecto, este medio día jueves los mismos negaron recibir salarios tan altos.
Magistrados del país calificaron como una intromisión contra el Poder Judicial de la Federación, al que dicen, buscan debilitar, dejando a un lado el contrapeso que debe existir entre los poderes de la unión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que respetará los fallos de jueces y magistrados sobre los amparos que han promovido funcionarios públicos e integrantes del Poder Judicial Federal para evitar la reducción de los salarios, pero aclaró que el poder legislativo es el que tendrá la última palabra.
ABM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-