user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Refinanciamiento de deuda podría traer ahorro de hasta 800 mdp

Se prevé homogenizar los créditos del estado en un solo plazo con menores tasas.

Editorial Telediario Nacional /

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dio a conocer que ya tiene listo el proyecto de refinanciamiento de la deuda pública estatal, con la que se estima se tendrán ahorros hasta por 800 millones de pesos.

Destacó que esta es una de las propuestas de mayor importancia para la entidad, ya que tendrá muchos beneficios a favor de la población, pues con los ahorros que de ello deriven se podrá invertir en más infraestructura y obra pública para los municipios.

“Estamos ya nada más sellando con instituciones bancarias para poder enviar la última versión. Esta reestructura tendría bondades a tal grado que pudiéramos ahorrar entre 600 y 700 millones, probablemente hasta 800 (al año), si se hace una buena negociación. Esto ayudaría para que todos los municipios tengan obras y proyectos. Es un dinero con el que no se contaba”, detalló.

Recordó que aproximadamente se gasta entre dos mil 500 y tres mil millones de pesos, cada año, solo en el servicio de la deuda, por lo que el refinanciamiento estaría disminuyendo este egreso hasta por dos mil millones, “más o menos”, al año.

Sin embargo, se deberá negociar con los bancos la disminución de las tasas de interés y se considera la ampliación de los plazos establecidos para el pago de la deuda.

“Y eso sería un ahorro sustancial para el Estado. Sería bajando las tazas, sería ampliando algunos plazos. Acuérdense que tenemos cerca de ocho o nueve créditos negociados de manera distinta. Aquí el tema es negociarlos todos igual en una sola, para poder disminuir las tasas y generar un solo plazo”, precisó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS