user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 15ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 15 de marzo de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 15 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Recuperación de empleo perdido por covid registra mayor rezago en mujeres: Economía 

Por ejemplo, las mujeres que hasta mayo representaban 71 por ciento de los 2.1 millones de empleos que no habían podido recuperarse desde el primer brote.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que la pandemia del Covid-19 impactó desproporcionadamente a las mujeres del país, ya que 2.1 millones de empleos no se han podido recuperar desde el primer brote de la enfermedad. 

 

Durante la inauguración del foro para promover la equidad de género en la industria de exportación, organizado por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), De la Mora manifestó que las mujeres han sido las que más han sufrido por los daños que esta ha dejado en el país.  

 

“Por ejemplo, las mujeres que hasta mayo representaban 71 por ciento de los 2.1 millones de empleos que no habían podido recuperarse desde el primer brote, lo que refleja que las mujeres han sufrido mucho más los efectos que ha tenido la pandemia de covid-19 sobre los mercados laborales”, aseveró. 

Expuso que, si bien en México se ha recuperado casi 95 por ciento de los empleos perdidos a causa de la crisis, resulta de la mayor importancia que se ponga mayor atención a las desigualdades estructurales que se han generado de alguna u otra forma en este ámbito laboral para las mexicanas. 

“Y no es por una cuestión de filantropía, no es por una cuestión de ser buenas personas, sino que es una inversión correcta, es la mejor inversión que podemos hacer para las empresas, la economía y la sociedad. Porque invertir en mujeres, es la mejor forma de crear un mundo incluyente, donde todos podamos aportar lo mejor que tenemos”, resaltó. 

 

Expuso que en la Secretaría de Economía han trabajado en un plan de reactivación económica, para apuntalar los diversos ejes de desarrollo que buscan obtener avances para impulsar el mercado interno y el empleo, facilitar inversiones, e impulsar el comercio exterior, y sobre todo poner énfasis en acciones que detonen productividad en las regiones y sectores menos beneficiados. 

“Queremos una mejor recuperación, una economía de calidad, incluyente e innovadora. Como parte de este plan, el comercio exterior de México, juega un papel determinante, este equivale a tres cuartas partes del PIB de México, y por el otro, porque nuestros intercambios internacionales han probado ser resilientes ante la crisis. En los primeros cuatro meses de este año, nuestro comercio internacional ha crecido 16.2 por ciento”, argumentó. 

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon