Recintos feriales buscan que no se cancelen actividades en las 600 ferias programadas
Harold Sanders Palacios señaló que las olas de contagios no van a frenar la economía.
Laguna.- El Séptimo Congreso de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales, fue el primer evento masivo celebrado en La Laguna donde fue practicada una prueba rápida del antígeno al COVID-19 para poder ingresar al evento.
El Centro de Convenciones de Torreón fue el recinto oficial del encuentro de cien representantes de recintos feriales en la búsqueda de no parar actividades en las 600 ferias programadas para el segundo semestre del año que representan una derrama económica de mil 500 millones de pesos.
Harold Sanders Palacios, Presidente de AMEREF, señaló que las olas de contagios no van a frenar la economía, ya que durante 18 meses el sector ha fortalecido los protocolos para trabajar en semáforo amarillo o naranja, pues ningún sector productivo aguantaría un tercer paro económico.
Detalló que los 31 recintos agremiados en la asociación, tienen permisos para operar eventos apegándose a las restricciones locales establecidas por la Cofepris en los aforos. El único centro de convenciones que no ha reactivado eventos es el de Chiapas, que opera como Centro de Atención COVID.
Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, señaló que la profesionalización del segmento de turismo de reuniones permite que haya mayor seguridad en las medidas que se adopten, pues en la entidad se han implementado las pruebas rápidas dentro de las medidas sanitarias para mantener un equilibrio en la reactivación económica.
FERIA DE TORREÓN PODRÍA CANCELARSE DE NO HABER CONDICIONES ÓPTIMAS POR COVID-19
El presidente del Club Rotario de Torreón, Francisco Adolfo Von Bertrab Espinosa, informó que no se descarta que se pueda cancelar la Feria de Torreón de no haber condiciones óptimas a causa de la pandemia del COVID-19.
El pasado mes de junio se dio la aprobación unánime de los integrantes del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna para llevar a cabo la Feria de Torreón en el periodo del 3 de septiembre al 3 de octubre, con aforo del 80 por ciento, luego de que el año pasado fuera cancelada como medida preventiva para frenar los contagios.
El presidente del Club Rotario mencionó que todo dependerá del semáforo de riesgo epidemiológico en el que se encuentren al momento de apertura, y del aforo con el cual se podrá contar. Señaló que, si las reglas y las medidas cambian debido a las indicaciones del subcomité de salud, sí habrá riesgo de que la Feria no se lleve a cabo este 2021.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-