Realizan primer encuentro de Mujeres Cannábicas del Norte en Torreón
Las mujeres coincidieron en la necesidad de una regulación integral para no apostar con la salud de las personas.
Torreón, Coah.- Medio centenar de laguneras participaron en el Primer Encuentro de Mujeres Cannábicas del Norte que busca apoyar la lucha para la legalización y desmitificar el consumo medicinal y lúdico de la mariguana en nuestro país.
“Digamos que estamos a favor del uso adulto donde las personas mayores de edad decidan consumir esta sustancia ya sea en un espacio lúdico o para uso terapéutico ante los beneficios medicinales que no se han podido aprovechar, incluso investigaciones de padecimientos que afectan a la población”, enfatizó una integrante de la organización de investigación e incidencia en políticas de drogas y construcción de paz.
Fue abordado el tema de la declaratoria general de inconstitucionalidad que abre la puerta a permisos para el auto cultivo para personas adultas pero que requiere un trabajo en el Congreso de la Unión para la regulación, “La declaratoria es un paso importante que consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los adultos, pero deja fuera el tema de un mercado regulado de como empresas que desde nuestra perspectiva deberían ser pequeñas y medianas de origen mexicano, comunidades cultivadoras y el sector social podrían participar en un mercado desde el cultivo, producción, transformación y venta”, apuntó.
Dejó en claro que el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Secretaría de Salud para ejecutar la declaratoria general de inconstitucionalidad que regula el autocultivo, obligando el otorgamiento de permisos a las personas adultas que quieran participar en esta actividad, por lo que demandan que la próxima legislatura de la Cámara de Diputados trabaje en armonizar los cambios en la Ley General de Salud y la declaratoria con el Código Penal Federal en una cadena de producción con perspectiva de justicia social.
Destacó, además, la necesidad de contar con bases sólidas y política clara para transitar de la prohibición a la regulación para fortalecerla como una herramienta para la construcción de paz y descriminalización efectiva.
Las mujeres coincidieron en la necesidad de una regulación integral para no apostar con la salud de las personas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-