Realizan caravana para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
El Centro de Atención Psicología e Inclusión Social, realizó una caravana en sus autos sobre la calle principal norte y hasta la Colonia Futuro Nogalar en el municipio de San Nicolás.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA.- Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del autismo, que busca lograr una reflexión en la sociedad sobre esta condición, para que exista inclusión, pero sobre todo para que existan diagnósticos a temprana edad y así mejorar la vida de quienes lo padecen.
El Centro de Atención Psicología e Inclusión Social, realizó una caravana en sus autos sobre la calle principal norte y hasta la Colonia Futuro Nogalar en el municipio de San Nicolás.
Los carros portaban globos azules y frases como "Sí a la inclusión".
Las directoras del centro señalaron que anteriormente el diagnóstico era a los tres años y actualmente es al año y medio, gracias a que existe más difusión del tema.
Algunos de las primeras señales que pueden ser indicador de autismo son que los niños no responden a su nombre, no tienen contacto visual entre otros.
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
Una persona con Trastornos del Espectro Autista puede ejecutar diversas tareas basadas en el orden y la creatividad.
La psicóloga con enfoque conductivo conductual, Valeria Lozano, aseguró que el paciente tiende a seguir patrones repetitivos a lo largo de su vida, e incluso, pueden volverse expertos en ciertos temas.
“Son estas conductas repetitivas o incluso pueden ser verbales o motoras, movimientos repetitivos, presentan lo que se conoce como ecolalia, que es repetir lo que escuchas pero sin una comprensión como tal”
“Otra de las conductas repetitivas es apilar o alinear objetos por colores o formas”
Detectar este comportamiento no siempre es fácil, pero existen algunas señales que comienzan a notarse desde la infancia.
“El niño no te mantiene el contacto visual o cuando le hablas por su nombre no te responde, tiene poco interés por convivir con las demás personas ya sea mayores o sus iguales, no tiene respuesta ante el afecto o el contacto físico”
La especialista recomendó que ante un caso conocido de autismo, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
- Acudir a terapia de lenguaje y ocupacional
- Anticiparle posibles eventualidades
- Tener empatía
- Ser paciente y mantener una conversación sobre temas variados
A propósito, hoy viernes 2 de abril, es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el color azul, representa la importancia de un diagnóstico oportuno.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-