user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 19º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 18º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 18º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Por estas razones puede fallar una prueba PCR de Covid-19; más de 88 mil se han anulado

José Luis Alomía explicó que desde el inicio de la pandemia se han registrado 88 mil 154 casos sospechosos sin posibilidad de resultado derivado de afectaciones a las pruebas.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Algunas de las razones que pueden originar fallas en los resultados de prueba PCR para detectar coronavirus son:  la muestra no llegó al laboratorio, el tiempo de traslado se extendió hasta una semana, la temperatura de conservación no fue adecuada, mal empaquetada, entre otros.

Durante el informe diario por coronavirus en México, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, explicó que las pruebas deben estar entre los cuatro y ocho grados.  

​El funcionario explicó que desde el inicio de la pandemia se han registrado 88 mil 154 casos sospechosos sin posibilidad de resultado derivado de afectaciones a las pruebas por alguna de las razones descritas con anterioridad. 

Alomía dijo que las pruebas fallidas no son necesariamente un desperdicio pues se cuenta con la información de las personas, las cuales contaban con signos y síntomas de una enfermedad respiratoria, por lo tanto, los datos pueden ser utilizada para modelos de estimación.

mvls 

MÉXICO.- Algunas de las razones que pueden originar fallas en los resultados de prueba PCR para detectar coronavirus son:  la muestra no llegó al laboratorio, el tiempo de traslado se extendió hasta una semana, la temperatura de conservación no fue adecuada, mal empaquetada, entre otros.

Durante el informe diario por coronavirus en México, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, explicó que las pruebas deben estar entre los cuatro y ocho grados.  

 

 

m{272365}

​El funcionario explicó que desde el inicio de la pandemia se han registrado 88 mil 154 casos sospechosos sin posibilidad de resultado derivado de afectaciones a las pruebas por alguna de las razones descritas con anterioridad. 

Alomía dijo que las pruebas fallidas no son necesariamente un desperdicio pues se cuenta con la información de las personas, las cuales contaban con signos y síntomas de una enfermedad respiratoria, por lo tanto, los datos pueden ser utilizada para modelos de estimación.

 

 

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon