user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 11 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 11 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es el coronavirus, cómo se contagia y cómo prevenir?

El coronavirus es un misteriosos virus que causó más de 8 mil muertes en 2014 y ha vuelto a aparecer en el centro de China y distintas partes del mundo, incluido México.

Editorial Telediario Nacional /

Similar al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAS), el coronavirus ha sido catalogado como un misterioso virus, el cual ya causó más de ocho mil muertes en 2014. Recientemente apareció en el centro de China y se ha propagado rápidamente por las grandes ciudades del país por medio del contagio entre humanos y gracias a los vuelos internacionales, según confirmó este lunes un experto chino.

Pero ¿qué es exactamente el coronavirus?

La agencia de Salud de la ONU apunta que esta enfermedad es responsabilidad de una cepa nunca antes vista, la cual pertenece a una amplia familia de virus que provocan desde un resfriado común, hasta enfermedades respiratorias graves como el SARS.

Según la Agence France-Presse (AFP) la fuente pudo haber sido animales vendidos en el mercado y de allí pasó a la población humana.

Hay varios tipos de coronavirus, pero el que está generando alarma en el mundo es un nuevo tipo (2019-nCoV) que fue identificado por primera vez en la ciudad de Wuhan, China, el pasado 31 de diciembre.

Se trata de un nuevo tipo de la familia de Conavirus, que causa una fuerte neumonía. El problema es que, al ser recién descubierto, no hay vacunas para combatirlo.

Hasta el momento se han identificado más de 300 casos en China, Corea del Sur, Tailandia y Japón. Este martes 21 se registró el primer caso en Estados Unidos y el este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alertó sobre el primer caso en el país.

Hasta el momento se han registrado seis muertes por esta causa.

SÍNTOMAS

  • Fiebre.
  • Tos.
  • Dificultades para respirar.
  • Neumonía.
  • Dolor de músculos.

En casos extremos también puede haber falla renal, lo que ha causado las muertes.

 

Para PREVENIR se recomienda:

  • Lavarse bien las manos por lo menos 20 segundos.
  • Evitar tocarse los ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.
  • Evitar contacto directo con personas que estén enfermas.

De momento, México ha comenzado a tomar medidas en todos los puntos de entrada del país, especialmente en aeropuertos. Estas medidas han sido replicadas en todo el mundo.

Similar al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAS), el coronavirus ha sido catalogado como un misterioso virus, el cual ya causó más de ocho mil muertes en 2014. Recientemente apareció en el centro de China y se ha propagado rápidamente por las grandes ciudades del país por medio del contagio entre humanos y gracias a los vuelos internacionales, según confirmó este lunes un experto chino.

¿Qué es exactamente el coronavirus?

La agencia de Salud de la ONU apunta que esta enfermedad es responsabilidad de una cepa nunca antes vista, la cual pertenece a una amplia familia de virus que provocan desde un resfriado común, hasta enfermedades respiratorias graves como el SARS.

Según la Agence France-Presse (AFP) la fuente pudo haber sido animales vendidos en el mercado y de allí pasó a la población humana.

Hay varios tipos de coronavirus, pero el que está generando alarma en el mundo es un nuevo tipo (2019-nCoV) que fue identificado por primera vez en la ciudad de Wuhan, China, el pasado 31 de diciembre.

Se trata de un nuevo tipo de la familia de Conavirus, que causa una fuerte neumonía. El problema es que, al ser recién descubierto, no hay vacunas para combatirlo.

Hasta el momento se han identificado más de 300 casos en China, Corea del Sur, Tailandia y Japón. Este martes 21 se registró el primer caso en Estados Unidos y el este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alertó sobre el primer caso en el país.

Hasta el momento se han registrado seis muertes por esta causa.

¿CUÁLES SON LOS SÍTNOMAS DEL CORONAVIRUS?

  • Fiebre.

  • Tos.
  • Dificultades para respirar.
  • Neumonía.
  • Dolor de músculos.

En casos extremos también puede haber falla renal, lo que ha causado las muertes.

 

¿CÓMO PUEDO PREVENIR EL CORONAVIRUS?

  • Lavarse bien las manos por lo menos 20 segundos.
  • Evitar tocarse los ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.
  • Evitar contacto directo con personas que estén enfermas.

De momento, México ha comenzado a tomar medidas en todos los puntos de entrada del país, especialmente en aeropuertos. Estas medidas han sido replicadas en todo el mundo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS