Protestan por hemodiálisis en Clínica 45 del IMSS
El IMSS negó el servicio a más de 100 pacientes que acudieron este 1 de enero a recibir el tratamiento.
Este 1 de enero, la Clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social les negó el servicio de hemodiálisis a más de 100 pacientes que acudieron a recibir su tratamiento, por lo que los afectados se manifestaron a las afueras de sus instalaciones. Según refirieron en un primer momento, el personal les dijo que el nosocomio era un hospital covid y no podrían atenderlos, por lo que tendrían que pagar en un hospital particular por el procedimiento.
Los afectados mencionaron que por semana necesitan hasta tres hemodiálisis cuyos costos son muy elevados, por lo que pagarlas en un hospital particular no es una opción.
“Nosotros quisimos pagarla y nos salía en mil 700, si venimos al Seguro es porque no podemos sostenernos una vida con hemodiálisis; fuimos a la clínica del riñón, también nos cobraban lo mismo, pero no hay lugar, que hasta el lunes”, mencionó Rebeca Ávila, paciente con insuficiencia renal.
De acuerdo con el IMSS, la razón por la que se suspendió el servicio es porque el 31 de diciembre del 2020 venció el convenio que la institución tenía con los hospitales privados para se les otorgara el servicio de hemodiálisis a sus derechohabientes.
Personal médico comenzó a informar a los pacientes que se manifestaban que serían atendidos de manera inmediata en la clínica privada Dialtec. Carla Melchor, quien necesitaba de manera urgente dializarse, llamo al nosocomio para agendar un lugar, pero la encargada desconocía dicha información.
Tan solo en la Clínica 45 son más de 400 pacientes renales los que reciben hemodiálisis.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.