user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 9ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 22º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de marzo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Propone Morena que el periodo de lactancia sea de dos años

Diputados de Morena propusieron que el periodo de lactancia materna sea de seis meses a dos años,

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal de Morena, Marco Antonio Reyes Colín, presentó una iniciativa para establecer que el periodo de lactancia materna sea de dos años como máximo, con el propósito de garantizar el derecho de las mujeres en práctica de la lactancia materna, y el interés superior de la niñez a la alimentación y a la salud.

TE RECOMENDAMOS: Diputados avalan derecho a amamantar en espacios públicos

Esta iniciativa busca que en el artículo 123 de la Constitución Mexicana se precise, que la duración del periodo de lactancia materna sea de seis meses como mínimo y dos años como máximo, ya que en la actualidad sólo establecen dos periodos diarios, de media hora cada uno, para amamantar.

“Uno de los principales factores que han contribuido a este escenario de desnutrición y anemia, en la primera infancia, lo constituye la falta de amamantamiento, conforme las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)”, aseguró Reyes Colín.

Reyes Colin explicó que la iniciativa busca fortalecer el marco normativo para garantizar el derecho de las mujeres a la práctica de la lactancia materna y el interés superior de la niñez a la alimentación y a la salud.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, entre 2009 y2014, uno de cada diez niñas y niños mexicanos recién nacidos logró ser amamantado en sus primeros seis meses de vida, es decir, solo el 11 por ciento.

“Dada la trascendencia de la lactancia en el desarrollo integral de la niñez, es urgente y prioritario que gobierno y sociedad impulsen esta práctica para convertirla en una verdadera política de Estado, explicándola en el texto constitucional, que contribuya a combatir el hambre y la desnutrición de la primera infancia”, señaló.

 

ZNR

CIUDAD DE MÉXICO. - El diputado federal de Morena, Marco Antonio Reyes Colín, presentó una iniciativa para establecer que el periodo de lactancia materna sea de dos años como máximo, con el propósito de garantizar el derecho de las mujeres en práctica de la lactancia materna, y el interés superior de la niñez a la alimentación y a la salud.

Esta iniciativa busca que en el artículo 123 de la Constitución Mexicana se precise, que la duración del periodo de lactancia materna sea de seis meses como mínimo y dos años como máximo, ya que en la actualidad sólo establecen dos periodos diarios, de media hora cada uno, para amamantar.

“Uno de los principales factores que han contribuido a este escenario de desnutrición y anemia, en la primera infancia, lo constituye la falta de amamantamiento, conforme las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)”, aseguró Reyes Colín.

Reyes Colin explicó que la iniciativa busca fortalecer el marco normativo para garantizar el derecho de las mujeres a la práctica de la lactancia materna y el interés superior de la niñez a la alimentación y a la salud.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, entre 2009 y2014, uno de cada diez niñas y niños mexicanos recién nacidos logró ser amamantado en sus primeros seis meses de vida, es decir, solo el 11 por ciento.

“Dada la trascendencia de la lactancia en el desarrollo integral de la niñez, es urgente y prioritario que gobierno y sociedad impulsen esta práctica para convertirla en una verdadera política de Estado, explicándola en el texto constitucional, que contribuya a combatir el hambre y la desnutrición de la primera infancia”, señaló.

 

 

cog 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon