Prohibirán venta de celulares en calles de Guadalajara
Sólo se permitirá la venta en establecimientos, siempre y cuando se acredite la procedencia legal.
La venta de celulares en las calles de Guadalajara será ilegal. Este miércoles, en sesión de cabildo del ayuntamiento de Guadalajara, fue aprobada la iniciativa que plantea la prohibición del comercio de celulares y laptops en la vía pública y tianguis.
El objetivo de esta ley es inhibir el robo de celulares.
“Donde sí podrán venderse es en las plazas públicas de las tecnologías y los locales, siempre y cuando cuenten con factura original”, puntualizó el regidor tapatío, Luis Cisneros.
Los establecimientos deberán acreditar la procedencia legal de estos aparatos electrónicos: estarán obligados a guardar las facturas y mantener durante cinco años la información de las operaciones con sus clientes y proveedores. En caso de no comprobar la procedencia lícita de los dispositivos el negocio será clausurado.
“En donde se encuentren que se están vendiendo estos celulares en los tianguis, se decomisaran y llevarán ante la Fiscalía para que en el caso de que cuenten con denuncia de robo se puedan regresar a sus propietarios originales, y en el caso de los establecimientos comerciales que estén comercializandolos sin las facturas originales, procedería hasta la clausura del local y retiro de la licencia”, expuso el regidor.
Una vez que la nueva ley sea publicada en la Gaceta Municipal, la dirección de Inspección y Vigilancia de Guadalajara hará operativos en las zonas con mayor incidencia de robo y venta de celulares, como avenida Vallarta, Chapultepec y centro histórico. Cisneros puntualizó que en 2019 hubo seis mil denuncias por robo de teléfonos móviles.
La prohibición podría entrar en vigor en 15 días.
CGE
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-