user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 22º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Profeco tiene en la mira a marcas de mayonesa, salsa picante y catsup

El organismo señaló que en el estudio se encontró que algunos productos tienen menor contenido que lo que se lee en su etiqueta.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- En estudio de laboratorio que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se analizaron marcas de mayonesa, salsa picante, mostaza y catsup que se comercializan en el país, donde se encontró que algunos productos tienen menor contenido que lo que se lee en su etiqueta.

El organismo señaló a MILENIO que se estudiaron 80 productos en el periodo del 17 de marzo al 14 de mayo de 2021 para evaluar su información comercial, veracidad de la información, contenido neto, calidad sanitaria, sodio, azúcares y contenido energético.

“El objetivo es orientar a los usuarios, para que sepan cuánto sodio están consumiendo en este tipo de productos. Es efectuar un estudio de calidad de alimentos procesados que dentro de su elaboración, adicionan sal y aditivos que elevan el contenido de sodio en el producto, toda vez que deben ostentar el sello de advertencia de exceso de sodio”, afirmó.

 

Explicó que los productos deben cumplir con la NOM-002, productos preenvasados-contenido neto-tolerancias y métodos de verificación; y la NOM-051, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

“Los contenidos de sodio varían entre los diferentes productos analizados. Algunos se consumen por porciones, tales como la mayonesa, salsa picante, mostaza, catsup; otros se consume completo el contenido del envase, como son las botanas, cacahuates, palomitas para microondas entre otros”, aclaró.

La Profeco agregó que en el caso de los productos que requieren una preparación, las cantidades que se consumen dependen de las instrucciones de uso de cada producto, por ejemplo salsa de soya o la salsa barbecue.

“Referente a la veracidad de información se encontró que cuatro productos tuvieron menos del contenido neto declarado y que todos los productos analizados, presentaron el sello de exceso sodio”, adelantó el organismo federal.

 

El estudio será publicado en la Revista del Consumidor para julio.

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS