Prevenir hipertensión evita daños al corazón: IMSS
La mayoría de las personas con hipertensión no muestran síntomas
Conocida también como tensión arterial alta o elevada, la hipertensión es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos e incluso afectar otros órganos; sin embargo, es prevenible.
La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos o arterias al ser bombeada por el corazón. Mientras más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
Recomendó a las personas adultas checar su tensión arterial periódicamente, ya que es importante conocer los valores e identificar cuando se encuentren fuera de los parámetros recomendables.
La doctora Castro Mora resaltó que es un padecimiento prevenible con acciones encaminadas a modificar los estilos de vida para controlar la tensión arterial, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con asiduidad, disminuir los niveles de estrés y evitar el uso nocivo del alcohol.
Agregó que la reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. Existen personas que estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamento, siempre bajo prescripción médica.
La especialista comentó que la tensión arterial normal en adultos es de 120/80. Cuando el resultado ante la medición es igual o superior a 140/90 a 90 ya se considera elevada. Entre los riesgos de la hipertensión arterial sin control mencionó: infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y a largo plazo insuficiencia cardiaca y daño renal.
Agregó que recientemente se ha demostrado que las personas con hipertensión arterial no controlada parecen estar en mayor riesgo de complicaciones asociadas con la Covid-19, que aquellas, cuya alta presión arterial se controla con medicamentos.
Concluyó al decir que para prevenir o atender esta enfermedad la población derechohabiente del IMSS cuenta con acciones preventivas, servicio de Nutrición, orientación en Trabajo Social, consulta de Medicina Familiar, así como de Medicina Interna y Cardiología en caso de complicaciones agudas y crónicas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-