user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 31º
      • Lunes
      • 20º / 34º
      • Martes
      • 24º / 39º
      • Miércoles
      • 27º / 40º
      • Jueves
      • 26º / 41º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Presidente del IFT podrá nombrar a los funcionarios ante validación de la Suprema Corte 

“El Pleno del IFT puede designar y remover a los servidores públicos del Instituto que establece la ley y el estatuto" refirió al máximo tribunal constitucional del país.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO. - La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rectificó las facultades para que el presidente interino del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pueda nombrar a los funcionarios que integren el organismo autónomo.  

“El Pleno del IFT puede designar y remover a los servidores públicos del Instituto que establece la ley y el estatuto, esto no debe realizarse de manera directa, sino que previamente debe existir una propuesta del comisionado presidente”, refirió al máximo tribunal constitucional del país.  

El 2 de octubre del 2020 se promovió una reforma constitucional, en donde dicha facultad había sido retirada del comisionado presidente del IFT; pues consideraban que se violaba la división de poderes y el principio de supremacía jerárquica de la ley interna del órgano regulador en telecomunicaciones.  

Sin embargo, estas modificaciones fueron impugnadas por el Senado de la República en controversia constitucional; misma que durante la sesión de la Corte, declaró fundada al considerar que dicha reforma es contraria a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.  

“El IFT no se iguala al legislador democrático y mucho menos está por encima del legislador democrático, sostener esto sería, me parece, contrario a todo el régimen de división de poderes, de distribución de atribuciones, y sería en su origen antidemocrático”, dijo el Ministro Presidente, Arturo Zaldívar.  

 

 

elmm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon