user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Presentaron cortometrajes laguneros en el Museo Arocena

Se mostraron Frecuencia", "Tren al Norte" y "Antes de que lleguemos al clímax", todos trabajos hechos por cineastas laguneros.

Editorial Telediario Nacional /

La noche de este jueves en las instalaciones del Museo Arocena se desarrolló la premier de la "Muestra de Cortometrajes Laguneros", donde se mostraron producciones de cine regional. 

El auditorio del lugar lució completamente lleno con los 120 asientos ocupados y alrededor de 80 personas esperaron una segunda función para disfrutar los tres trabajos cinematográficos estelares como lo fueron "Frecuencia", "Antes de que lleguemos al clímax" y "Tren al Norte", además de un par de cineminutos universitarios. 

Mario Iván Soria Vargas, director y productor cinematográfico lagunero, resaltó que en la actualidad las producciones locales destacan en festivales debido al crecimiento que se vive en la región con la presencia del talento lagunero tanto en cine como en teatro. 

"A veces no nos damos cuenta aquí porque tampoco los cineastas hacen mucho ruido, pero sí hay bastante presencia internacional. La mayoría de los chavos han estado en festivales importantes", dijo.

Agregó que los jóvenes con ganas de hacer cine cuentan con las herramientas necesarias y una capacitación suficiente en la región para desarrollarse en distintas áreas.

Además de contar con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCE), que posibilita que existan eventos como este. 

"Para la gente que quiere hacer cine, ya no hay excusas, ya en cualquier esquina hay talleres y cursos con personas profesionales que te enseñan el buen camino de tecnicismos en la cinematografía", aseveró. 

"Frecuencia" fue el primer trabajo que se mostró, mismo que se instala en el año 2023 en donde la humanidad vive una crisis de guerras, cataclismos y destrucción. 

Siguió el proyecto "Antes que lleguemos al clímax",centrado en una conversación entre dos amigos que indagan sobre situaciones de la vida moderna, mientras que "Tren al Norte", aborda la historia de un hombre hondureño rescatado por una mujer, quién le ayuda en su transcurso hacia la frontera del país.

Los cortometrajes buscarán participar en festivales como el de Durango y el de Hermosillo, para mostrar el potencial del cine regional que cada toma más gusto en los laguneros. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon