Presentan MAS México, plataforma que permite hacer negociaciones con más de 100 empresas en la región
En la plataforma, se podrán concretar citas de compra con un valor potencial superior a los 300 millones de dólares.
Durante el encuentro de negocios 'Por más hecho en México' la Alianza Centro Bajío Occidente conformada por los estados de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, anunció una herramienta tecnológica dentro de la plataforma MAS México que permitirá vincular de manera directa con más de 100 grandes empresas compradoras que ya está registradas y buscan proveedores en la región.
"Creo que si hacemos los cambios necesarios en estos 25 años, creo que podemos tener un cambio exponencial y que se parezca más al de los vecinos del Norte de México y es importante el desarrollo de las mipymes y seguir atrayendo las oportunidades de afuera, pero dando prioridad al fortalecimiento de las empresas locales", comentó Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Sustentable Guanajuato.
A través de la sección Encuentro de negocios, en la plataforma MAS México, se podrán concretar citas de compra con un valor potencial superior a los 300 millones de dólares para las empresas de estos Estados.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Ernesto Sánchez Proal, resaltó la importancia del sector de alta tecnología y manufactura avanzada, al ser una de las industrias con mayor peso económico en el Estado.
Indicó que a diciembre de 2020 en Jalisco había 32,433 trabajadores asegurados dentro del sector electrónica, alta tecnología que posicionan a la entidad en el cuarto lugar al concentrar el 10.2% de los empleos a nivel nacional.

¿Qué es MAS México?
La plataforma MAS México se encuentra en el sitio www.alianzabajio.biz, fue lanzada en febrero con la finalidad de promover en el país y el mundo la oferta productiva de más de 4,700 productos, procesos productivos y servicios de las empresas asentadas en los estados que integran la Alianza.
Entre las empresas compradoras se encuentran, BorgWarner, Grupo Herdez, Dana de México, Siemens, Nexteer, Magna, Condumex, Emerson, Hitachi, Mabe, por mencionar algunos.
MGB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-