user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 10º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 16 de enero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 16 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Por ansiedad 40% de atenciones psicológicas de la SSG

En Guanajuato del 2020 a la fecha se han otorgado más de 229 mil atenciones psicológicas

Editorial Telediario Nacional /

En Guanajuato del 2020 a la fecha se han otorgado 229 mil 074 atenciones psicológicas, de las cuales 40 por ciento han sido por ansiedad, 20 por ciento por depresión, 11 por ciento por violencia, 6 por ciento por riesgo de suicidio, 5 por ciento por adicciones y 19 por ciento por otros motivos; atenciones que se realizaron tras la puesta en marcha el Plan de Primera Respuesta en Salud Mental y Riesgo Psicosocial ante el Coronavirus SARS-CoV-2; se han otorgado además 21 mil 369 intervenciones de contención psicoemocional al personal de salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

En lo que va del 2021, la incidencia de casos de los principales trastornos de acuerdo al Sistema Único y Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), señala que estos se agrupan en categorías, de acuerdo a los siguientes porcentajes: Trastornos de ansiedad el 34.82%, Trastornos afectivos el 31.44%, Violencia familiar y de género 12.14%.

Trastornos por consumo de sustancias el 9.69%, Trastornos de inicio en la infancia y adolescencia el 3.61%, Trastornos psicóticos 2.21%, Trastornos de la personalidad 2.10%, Intoxicaciones y lesiones autoinfligidas 1.16%, Trastornos mentales orgánicos 0.99%, Trastornos del desarrollo psicológico 0.88%, Retraso mental 0.48%, Trastornos somáticos 0.46% y Trastornos por Vapeo 0.04%.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada 10 de octubre, la Directora de Salud Mental, Rosa Elda Villalobos Ugalde, señaló que el lema para este año es: “Servicios de salud mental universales: hagámoslo realidad” y pretende ser una oportunidad para que el mundo se una y comience a remediar la brecha de atención de que ha sido objeto históricamente la salud mental.

Tiene Guanajuato sistema de salud mental efectivo

Se resaltó que Guanajuato cuenta con un sistema de salud mental efectivo y que además se ha convertido en modelo a nivel nacional, pues mientras la media nacional es de 1 psicólogo por cada cien mil habitantes, en el Estado se tienen 8 psicólogos por cada cien mil.

A la par la Red de servicios de atención en Salud Mental en Guanajuato está conformada por más de 246 unidades, las cuales se distribuyen en: 94 unidades de atención psicológica de primer nivel de atención.

9 Centros de Atención Primaria en Adicciones, 27 Centros Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.

3 Unidades de Especialidad Médica para Enfermedades Crónicas, 15 Hospitales Generales, 4 Hospitales Maternos, 1 Hospital Pediátrico, 1 Centro Estatal de Cuidados Críticos, 9 Hospitales Comunitarios.

    Además, cuenta con una línea de atención telefónica en crisis psicológica, 1 Centro de Atención Integral a la Salud Mental en León, 1 Centro de Atención Integral en Adicciones, 58 Centros Impulso Social.

    Al mismo tiempo el estado cuenta red de servicios de atención se ha fortalecido, contando en la actualidad con 554 psicólogos y 52 psiquiatras

     Por otro lado, la línea de intervención en crisis psicológica 01 800 290 00 24 ha atendido 3, mil 514 llamadas en lo que va del 2021.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon