user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 16ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 30º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 18 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 18 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Poder adquisitivo de mexicanos cayó por inflación

Al cierre del último trimestre de 2017, el aumento en el costo de la canasta alimentaria, contribuyo a reducir el poder adquisitivo del ingreso laboral.

Editorial Telediario Nacional /

El número de personas cuyo salario no es suficiente para adquirir los bienes de la canasta alimentaria, aumentó de 40.0 a 41.0 por ciento anual en el último trimestre del 2017, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Dicho incremento, explicó Coneval, respondió principalmente al alza en el costo de la canasta alimentaria, que fue de 9 por ciento en zona urbanas y de 8.7 por ciento en zonas rurales en el cuarto trimestre de 2017, frente al mismo periodo de 2016.

En 20 de las 32 entidades federativas aumentó el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. Las de mayor incremento fueron Hidalgo, Ciudad de México y Tabasco, con alzas de 8.6, 6.8 y 5.9 puntos porcentuales, respectivamente.

En contraste, San Luis Potosí, Zacatecas y Michoacán reportaron una disminución de 6.2, 3.1 y 3.0 puntos, respectivamente.

Derivado de lo anterior, entre en este periodo el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) presentó un incremento de 2.7 por ciento, y pasó de 1.0294 a 1.057.

El ámbito urbano, este índice presentó una tasa de crecimiento de 3.1 por ciento anual, mientras que en zonas rurales, se incrementó 1.8 por ciento anual.

Coneval explicó que "si el ingreso laboral aumenta más que el valor de la canasta alimentaria, el poder adquisitivo del hogar mejora y el ITLP tiende a bajar. De forma inversa, si el precio de los alimentos aumenta más que el ingreso laboral, el poder adquisitivo disminuye y el ITLP tiende a subir".

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon