user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Nueva planta tratadora de aguas residuales comenzará con al menos 5 mil casas en colonia La Noria

De acuerdo con las autoridades municipales el costo de operación asciende a los 30 mil pesos mensuales.

Editorial Telediario Nacional /

Jalisco.- La nueva planta de tratamiento de aguas residuales domestica que construyó el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, comenzará a tratar el agua sucia de por lo menos 5 mil viviendas de la colonia La Noria que desechaban las aguas negras a la Laguna de Cajititlán. 

“Es una planta de tratamiento de aguas residuales cuyo volumen a tratar día a día son 10 litros por segundo que equivale a 864 metros cúbicos diarios de agua que se va a tratar de la colonia La Noria”.

Por más de 18 años las aguas negras generadas por las viviendas de las colonias San Gilberto, La Noria, Eucaliptos, La Prada, Victoria y la Nueva Victoria, desembocaron en la Laguna lo que generó contaminación en el cuerpo de agua.

Ahora con la planta se pretende disminuir la contaminación que llega a la Laguna de Cajititlán, además de aprovechar el agua tratada para regar las áreas verdes de los fraccionamientos de los alrededores y eliminar ese gasto de operación.

Nuestro objetivo principal es el reúso para el riego de nuestras áreas verdes que se está generando un gran parque de cinco hectáreas y a lo largo de siete kilómetros a la cajilota hacia la laguna de Cajititlán.

Con el uso que se le dé al agua tratada se busca que sea auto sostenible económicamente.

Además de ayudar a los agricultores de la zona, para que aumente la cantidad de siembra por año. 

Esa agua va a poder ser aprovechada para riego, en lugar de tener una cosecha al año a mediano plazo vamos a tener dos o tres cosechas en estos 7 km.

La planta de tratamiento tuvo un costo de 8.75 millones de pesos.

Su construcción comenzó a finales 2020 y el pasado viernes 19 de febrero arrancó con la etapa de operación y estabilización.

De acuerdo con las autoridades municipales el costo de operación asciende a los 30 mil pesos mensuales.

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon